Pago de impuestos especiales

Los impuestos especiales son impuestos indirectos que gravan la venta o utilización de determinados productos, como el alcohol, el tabaco y los productos energéticos.

Las normas de la UE aclaran qué productos están sujetos a impuestos especiales y cómo se les deben aplicar.

La legislación de la UE también indica los tipos mínimos del impuesto especial que deben aplicarse. No obstante, los países de la UE pueden establecer tipos más elevados si lo estiman conveniente. El cálculo del impuesto a abonar se suele efectuar en función de la cantidad (kilogramos, hectolitros) o de la graduación alcohólica.

¿Cuándo hay que pagar impuestos especiales?

Existe una diferencia importante entre el momento en el que un producto queda sujeto al impuesto especial y el momento en el que el impuesto debe pagarse. La mayoría de los productos quedan sujetos a impuestos especiales en el momento en que se fabrican o se importan a la UE. Estos impuestos se pueden suspender, lo que significa que no tienen que pagarse hasta que el producto se despacha a consumo.

Si por motivos imprevisibles o catástrofes naturales los productos se destruyen o se pierden antes de su despacho a consumo, no hay que pagar los impuestos especiales.

¿Quién tiene que pagar los impuestos especiales?

Depende de a quién se vendan. El abono de los impuestos especiales puede corresponder:

  • a la persona o empresa que es depositario autorizado del lugar donde se producen, transforman, almacenan, expiden o reciben los productos
  • al remitente, destinatario, transportista o tercero que da la garantía de circulación y que haya retirado los productos del régimen de suspensión
  • a la persona que realiza la importación, si los productos se importan sin pasar al régimen de suspensión.

Ejemplo

El productor no siempre es responsable del pago del impuesto especial

La empresa de Emily vende en Irlanda vinos que se expiden desde Francia. La empresa francesa que produce el vino lo deposita en un almacén autorizado hasta su envío a Irlanda, en lo que se conoce como régimen de suspensión. Por lo tanto, la empresa francesa no tiene que pagar el impuesto especial en su país. Cuando la empresa de Emily reciba el envío, el vino se despachará a consumo y se levantará la suspensión. Llegado ese punto, la empresa de Emily tendrá que pagar el impuesto especial al tipo aplicado en Irlanda.

Comprobar el número de impuesto especial de un socio comercial

Las autoridades competentes del país de establecimiento de la empresa atribuyen a esta un número de impuesto especial, por el que se identifica a sus operadores registrados, depositarios autorizados y depósitos fiscales.

¿Quiere comprobar la validez de un número de autorización del impuesto especial? Utilice el sistema SEED de Verificación de Autorización de Impuestos Especiales.

Si su socio tiene un número SEED válido, aparecerá una lista de productos con los que está autorizado a comerciar.

Ventas transfronterizas: ¿en qué país de la UE se han de pagar los impuestos especiales?

Varios factores determinan en qué país se han de pagar los impuestos especiales (por ejemplo, cuándo se fabricaron los productos o se importaron a la UE, cuándo se han despachado a consumo y si han sido objeto de transporte transfronterizo).

Averigüe dónde se han de pagar los impuestos especiales.

Voy a vender:

En estos casos, seguirá estando obligado a pagar impuestos especiales en el país de destino. Sin embargo, podrá solicitar un reembolso a la administración del país donde se produjo el primer despacho a consumo.

Para poder optar al reembolso, hay que facilitar a las autoridades del propio país:

  • los pormenores del envío (incluido el país de destino)
  • los justificantes de que ya se han pagado los impuestos especiales en el país de destino.

Existe la posibilidad de pagar los impuestos especiales en el país de destino tras el transporte de las mercancías. En estos casos, el pago de los impuestos debe efectuarlo el comprador en el país de destino, al tipo de ese país. Para utilizar este método, es preciso mantener la suspensión de los impuestos especiales.

Garantía de transporte

La administración del país de la UE desde el que se expiden las mercancías debe recibir una garantía a escala de la UE que cubra los riesgos de transporte. Pueden proporcionar esta garantía:

  • el vendedor
  • el depositario
  • el expedidor registrado
  • la empresa de transporte
  • el comprador.

El Estado miembro de expedición podrá prescindir de este requisito si las mercancías se transportan exclusivamente dentro de sus fronteras.

Del mismo modo, no es necesaria la garantía para los movimientos de productos energéticos dentro de la UE si el transporte se realiza por mar o por oleoductos fijos, y si así lo acuerdan los Estados miembros interesados.

Documento administrativo electrónico (e-AD)

Además de la garantía, también hay que enviar un documento administrativo electrónico (e-AD) a las autoridades responsables de los impuestos especiales en el propio país, a través del Sistema Informatizado para la Circulación y el Control de los Impuestos Especiales (EMCS) de en fr .

Las autoridades receptoras del documento:

  • comprobarán la validez de los datos del e-AD (por ejemplo, el número de autorización del impuesto especial del vendedor y el comprador) y facilitarán un código de referencia al interesado
  • remitirán el e-AD a las autoridades homólogas en el país miembro del comprador (que, a su vez, se lo remitirán a aquel).

Antes de transportar los productos, se deberá imprimir el e-AD con su código de referencia administrativo y transmitirlo a la empresa de transporte o indicar el código de referencia en un documento de transporte comercial (por ejemplo, un documento CMR)

El e-AD se puede anular en cualquier momento antes de que se inicie el transporte de las mercancías. También se puede cambiar el destino durante el transporte utilizando el sistema EMCS.

Aun cuando no se tenga acceso al sistema EMCS, existe la posibilidad de transportar las mercancías sin pagar impuestos especiales, a condición de que:

  • vayan acompañadas de un documento en papel que contenga los mismos datos que el e-AD
  • se notifique esta circunstancia a las autoridades competentes del país de expedición. Algunos países exigen al vendedor que obtenga autorización antes del transporte.

Confirmación de la recepción de las mercancías

El comprador dispone de 5 días laborables para confirmar la recepción de las mercancías en el sistema EMCS, tras lo cual las autoridades competentes del Estado miembro de destino:

  • comprobarán la validez de la confirmación
  • registrará un acuse de recibo que remitirá a las autoridades homólogas del país de expedición, quienes lo harán llegar al vendedor.

Una vez recibido el acuse de recibo, el vendedor podrá solicitar que se libere su garantía.

El interesado debe prestar particular atención a la cantidad indicada en el acuse de recibo, ya que solo queda exento de pagar el impuesto sobre la cantidad confirmada.

Mercancías perdidas o dañadas

Si se pierden o dañan las mercancías durante el transporte (y así lo confirman las autoridades del país donde se haya producido o detectado la pérdida o el daño), el vendedor puede modificar en consecuencia la cantidad recibida y confirmada en la documentación.

En las ventas por internet o a distancia a consumidores de otros países de la UE, el impuesto especial se paga en el país de compra (es decir, aquel al que se transportan las mercancías).

El vendedor es responsable del pago de los impuestos especiales debidos. Por lo tanto, aunque ya haya pagado los impuestos en su propio país, también deberá pagarlos en el país de destino.

Reembolso

Es posible solicitar un reembolso a la administración del país donde se produjo el primer despacho a consumo. Para poder optar al reembolso, hay que facilitar a las autoridades del propio país:

  • los pormenores del envío (incluido el país de destino)
  • los justificantes de que ya se han pagado los impuestos especiales en el país de destino.

Representante fiscal

Por lo general, hay que designar un representante fiscal en el país de la UE en el que se venden productos sujetos a impuestos especiales. También conviene verificar los procedimientos nacionales en materia de impuestos especiales de en fr antes de expedir las mercancías a los consumidores.

Antes del envío

Antes de enviar los productos hay que:

  • informar del envío a la autoridad competente del país de destino
  • dar garantías de que se pagarán los impuestos especiales.

Productos de tabaco

La mayoría de los países de la UE no permiten realizar ventas transfronterizas a distancia de productos de tabaco que vayan destinadas a los consumidores. Cuando esas ventas sí están permitidas, hay que:

  • utilizar sellos fiscales u otro tipo de marcado fiscal del país de destino para demostrar que se han pagado los impuestos especiales en ese país
  • incluir advertencias sanitarias en la lengua o lenguas del país de destino
  • registrarse en el país de la UE del comprador y en el propio país de la UE.

Territorios asociados a países de la UE

Las normas de la UE sobre impuestos especiales no se aplican en las siguientes regiones:

País de la UE Territorio asociado
Dinamarca Islas Feroe, Groenlandia
Finlandia Islas Åland
Francia Territorios franceses de ultramar, Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica, Reunión, Mayotte, San Martín
Alemania Isla de Helgoland, territorio de Büsingen
Italia Livigno, Campione d'Italia, aguas italianas del Lago de Lugano
Países Bajos Antillas Neerlandesas
España Ceuta, Melilla, Canarias

En algunos casos, los impuestos especiales se basan en los impuestos vigentes en otros países.

  • Las empresas de Mónaco deben pagar los impuestos especiales franceses.
  • Las zonas de soberanía del Reino Unido de Akrotiri y Dhekelia deben pagar los impuestos especiales chipriotas.
  • La Isla de Man debe pagar los impuestos especiales británicos.

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

¿Tiene preguntas sobre la gestión de una actividad empresarial transfronteriza? Por ejemplo, la exportación o la expansión a otro país de la UE. En ese caso, la Enterprise Europe Network puede proporcionarle asesoramiento gratuito.

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 27/11/2023
Compartir esta página