Solicitudes de prestación temporal de servicios
Si tienes la intención de irte a vivir a otro país de la UE y quieres prestar allí temporalmente servicios regulados, tendrás que presentar una declaración previa por escrito. La declaración debe presentarse por escrito y en cualquier momento antes de prestar los servicios por primera vez. Una vez presentada, la declaración es válida para un año.
Documentos necesarios
Si hace falta una declaración, puedes presentarla directamente a la administración competente para tu profesión del país de destino: para saber cuál es, dirígete a su punto de contacto nacional .
En la declaración deberá constar lo siguiente:
- nombre, apellidos y datos de contacto;
- nacionalidad;
- nombre de la profesión en el país donde trabajas habitualmente;
- nombre de la profesión que quieres ejercer en el país de destino
- datos de tu seguro de responsabilidad civil profesional: aseguradora y número de póliza (consulta a tu empleador);
- datos de cualquier otra declaración que ya hayas presentado en el mismo país.
Si presentas la declaración por primera vez o si hay algún cambio en tu situación, debes incluir los siguientes documentos:
- certificado de nacionalidad
- justificante de estar legalmente establecido en un país de la UE y de que nunca se te haya prohibido ejercer una profesión regulada, ni siquiera temporalmente
- justificantes de las cualificaciones profesionales (y, en su caso, traducción jurada)
- si trabajas en el ámbito de la seguridad, un certificado que acredite que no tienes antecedentes penales.
Los documentos que debes presentar pueden variar dependiendo de tu profesión y del país de la UE donde desees ejercerla. Contacta con la administración competente del país de destino para tu profesión para saber qué tipo de documentos tienes que presentar.
Tramitación de la declaración
En la mayoría de los casos, debes presentar la declaración antes de empezar a trabajar en el país de destino, incluso aunque no estés seguro de que vayas a hacerlo. Una vez presentada la declaración, puedes comenzar inmediatamente a ejercer tu profesión.
Advertencia
Si la profesión que está regulada pertenece al ámbito de la salud y la sanidad y no se le concede el reconocimiento automático , es posible que antes de empezar a trabajar por primera vez tengas que esperar a que el país de destino compruebe tus cualificaciones. En ese caso, necesitarás una autorización oficial para poder empezar a trabajar.
Si tienes la intención de seguir prestando servicios temporalmente en ese país, es posible que tengas que renovar la declaración una vez al año.