Normas sobre gestación subrogada

La gestación subrogada es un acuerdo por el que una mujer (la madre subrogada) se compromete a gestar y dar a luz a un bebé en nombre de otra persona o pareja (el progenitor o los progenitores intencionales). Tras el nacimiento, la madre subrogada entrega el menor al progenitor o progenitores intencionales, que pasarán a ser el progenitor o los progenitores legales del menor.

La legislación de la UE no regula la gestación subrogada, por lo que cada país de la UE define su propia política y sus prácticas propias al respecto. Algunos países de la UE permiten y regulan la gestación subrogada, algunos prohíben la práctica y otros no disponen de normas específicas. Las normas que regulan la gestación subrogada en un país de la UE suelen abarcar el tipo de acuerdos permitidos en dicha materia, las condiciones en las que puede tener lugar la gestación subrogada y los derechos reconocidos legalmente y el estatuto del progenitor o progenitores intencionales.

La legislación de los países de la UE en este ámbito está experimentando cambios actualmente. Más información (cuando se disponga de ella) sobre gestación subrogada en los países de la UE.

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 08/04/2025
Compartir esta página