Ventanilla única (OSS) de la UE para el IVA

Al vender bienes o servicios a consumidores de toda la UE, puede registrarse una sola vez, presentar una declaración del IVA y efectuar un pago a través de un único portal en línea en el país de la UE que usted elija.

El sistema de OSS ayuda a las empresas tanto de la UE como de terceros países a gestionar sus obligaciones en materia de IVA con respecto a las ventas transfronterizas dentro de la UE. Reduce la necesidad de registrarse a efectos del IVA en varios Estados miembros.

La OSS también puede ser utilizada por los mercados en línea que facilitan las ventas entre vendedores y consumidores de la UE.

Cómo funciona la OSS

Para utilizar la ventanilla única del IVA, tendrá que registrarse a través del portal de la OSS de la autoridad tributaria del país de la UE correspondiente, que se convertirá en su «Estado miembro de identificación». Usted cobra el IVA al tipo del país del cliente, denominado también IVA basado en el destino.

Solo tiene que presentar una declaración de ventanilla única trimestral o mensual, en la que se enumeren todas sus ventas en la UE, y pagar el IVA una vez en el país en el usted que está registrado. A continuación, la administración tributaria remitirá el IVA pendiente a los países a los que haya vendido bienes y servicios. De cara a posibles auditorías, deberá conservar sus registros durante diez años.

Esto implica un registro, una declaración y un pago por todas sus ventas en la UE.

Regímenes OSS

Existen distintos sistemas de ventanilla única (denominados regímenes) adaptados a los distintos tipos de ventas:

El régimen de la Unión puede ser utilizado tanto por empresas establecidas en la UE como por empresas no establecidas en la UE. Abarca las ventas transfronterizas de bienes y servicios a consumidores en otros países de la UE. Para este régimen, puede presentar una declaración trimestral del IVA a través del portal de la OSS del país de la UE en el que esté establecida su empresa. El IVA que usted aplica es el tipo del país del cliente.

Sin embargo, las empresas establecidas fuera de la UE no pueden utilizar este régimen para declarar y pagar el IVA adeudado por prestaciones de servicios. En su lugar, pueden utilizar el régimen exterior a la Unión para sus prestaciones de servicios a consumidores de la UE.

El régimen exterior a la Unión se aplica a las empresas establecidas fuera de la UE y sin establecimiento permanente en la UE. Abarca los servicios prestados a los consumidores de la UE (por ejemplo servicios digitales, de consultoría o profesionales). Para este régimen, usted puede elegir cualquier país de la UE para registrarse en la OSS y presentar una declaración trimestral del IVA a través del portal de la OSS de ese país.

El régimen de importación (IOSS) se aplica a vendedores no pertenecientes a la UE y a vendedores establecidos en la UE, incluidos los mercados, que importan bienes de escaso valor (hasta 150 EUR por pedido) a clientes de la UE. Está concebido para la venta a distancia de bienes importados procedentes de fuera de la UE. Para utilizar este régimen, debe presentar una declaración mensual del IVA a través de un sistema de registro de IOSS en un país de la UE en el que usted esté registrado. El IVA sobre los bienes importados se recauda en el momento del pago, lo que evita que el cliente tenga que pagar el IVA en el momento de la entrega.

Empresas, mercados y OSS

Si usted es una empresa, es responsable de recaudar y notificar el IVA únicamente sobre sus ventas directas a los consumidores. Para ello, puede utilizar la ventanilla única de la Unión (para el suministro de bienes y servicios a los consumidores de la UE si usted está establecido en la UE o solo para el suministro de bienes a consumidores de la UE si usted es una empresa establecida fuera de la UE) o la ventanilla única exterior a la Unión (si usted está establecido fuera de la UE y presta servicios a consumidores de la UE). Recuerde que debe aplicar el tipo de IVA del país de la UE del cliente.

Si usted vende a través de un mercado, como un sitio web o una aplicación en los que muchas empresas diferentes pueden ofrecer sus productos o servicios a muchos clientes en un solo lugar, puede considerarse que tal sitio web o aplicación son el vendedor o el profesional a efectos del IVA en determinados casos. El mercado sería entonces responsable de recaudar y pagar el IVA cuando:

  • vendedores de fuera de la UE venden bienes a clientes de la UE a través de su plataforma, o
  • las mercancías se importan (por un valor máximo de 150 EUR) y se venden a través de la plataforma.

Para ello, pueden utilizar la IOSS o la OSS de la Unión, dependiendo de la operación.

Caso concreto

Facilitación de la actividad transfronteriza de Juan

El negocio de Juan vende productos de belleza a clientes de Francia, Italia y Bélgica. Tiene su sede en España, por lo que se registra a través del portal de la OSS de la administración tributaria española. Cobra a cada cliente el tipo de IVA local por cada compra. Una vez por trimestre presenta una declaración del IVA a través de la OSS en España. A continuación, la administración tributaria española remite el IVA adeudado a Francia, Italia y Bélgica. Juan puede gestionar su empresa sin preocuparse por realizar varios registros a efectos del IVA en distintos países de la UE.

Descubra la ventanilla única para el IVA en su país:

Véase también:

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

¿Tiene preguntas sobre la gestión de una actividad empresarial transfronteriza? Por ejemplo, la exportación o la expansión a otro país de la UE. En ese caso, la Enterprise Europe Network puede proporcionarle asesoramiento gratuito.

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 20/11/2025
Compartir esta página