Documentos de viaje para ciudadanos de países de la UE

Documentos que necesitas para viajar en los países de la UE y Schengen

Como ciudadano de la UE, tienes derecho a viajar libremente por los 27 países miembros de la UE, así como por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza (países no pertenecientes a la UE pero miembros del espacio Schengen en ) llevando un pasaporte válido o un documento nacional de identidad (DNI). Tu documento de viaje debe ser válido el día del viaje. Los niños y los menores deben tener su propio pasaporte o DNI: más información sobre viajar con menores. Si vas a viajar con familiares que no son ciudadanos de la UE, consulta las normas específicas que se les aplican.

¿Cuándo tengo que presentar un pasaporte o un DNI?

Normalmente no tienes que mostrar el pasaporte o DNI al cruzar las fronteras interiores del espacio Schengen. Sin embargo, todos los países del espacio Schengen (véase más abajo) pueden restablecer controles fronterizos temporales, en circunstancias extraordinarias, por ejemplo en caso de amenaza para el orden público o la seguridad nacional. Véase la información sobre los controles fronterizos temporales en más detallada y actualizada. Cuando un país del espacio Schengen aplica controles fronterizos temporales, tienes que presentar un pasaporte o DNI válido.

También debes presentar un pasaporte o DNI válido si viajas entre un país Schengen y Chipre o Irlanda. Asimismo, tienes que presentar un pasaporte o DNI válido cuando un país aplica controles fronterizos temporales.

Espacio Schengen Fuera del espacio Schengen
Países de la UE Países no pertenecientes a la UE Países de la UE
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria*, Chequia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía* y Suecia Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza Chipre, Irlanda

Advertencia

* No hay controles fronterizos en los viajes por mar o aire entre Bulgaria, Rumanía y los países del espacio Schengen. Sin embargo, los controles fronterizos siguen en vigor para los viajes por tierra.

Documentos de viaje para demostrar que eres ciudadano de la UE

Si no dispones de los documentos de viaje necesarios en las situaciones mencionadas anteriormente, las autoridades pueden denegar la entrada, pero primero deben darte todas las oportunidades razonables para obtener los documentos necesarios, o dejar que pruebes por otros medios que eres ciudadano de la UE en un plazo razonable. Si te encuentras en esta situación, tienes la responsabilidad de demostrar que eres ciudadano de la UE y, por tanto, tienes derecho a viajar libremente por los 27 países miembros de la UE, así como por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

Otros controles en la UE y en los países Schengen

También puedes ser sometido a controles policiales en sobre el terreno, especialmente en las fronteras interiores y en zonas fronterizas (incluidos puertos, aeropuertos y estaciones de ferrocarril) de los países de la UE y Schengen. Estos controles pueden incluir un control de identidad. En algunos de estos países, puedes estar obligado a poseer o llevar contigo papeles o documentos de identidad mientras te encuentres en su territorio. Los permisos de conducir, documentos postales y tarjetas bancarias o fiscales no son documentos de viaje y, por tanto, pueden ser rechazados como prueba de identidad. Por eso, siempre se recomienda encarecidamente llevar encima los documentos de viaje correctos (pasaporte o DNI) para poder demostrar tu identidad si es necesario. Si no tienes los documentos necesarios para demostrar tu identidad en controles policiales sobre el terreno, puedes ser objeto de sanciones.

Denegación de entrada

En muy pocos casos, un país de la UE o del espacio Schengen puede denegarte la entrada, a ti o a tus familiares, por razones de «orden público, seguridad pública o salud pública». En este caso, las autoridades deben demostrar que tú o tus familiares representáis una «amenaza real, actual y suficientemente grave». Tienes derecho a que esa decisión se te comunique por escrito, especificando todos los motivos que la justifican y explicándote cómo puedes recurrirla y en qué plazo.

Documentos que necesitas para viajar desde o hacia un país no perteneciente a la UE o al espacio Schengen

Como ciudadano de la UE, si viajas a un país no perteneciente a la UE, necesitarás un pasaporte válido y, en algunos países, un visado. Consulta la lista de países no pertenecientes a la UE o no pertenecientes a Schengen en los que se aplica una exención de visado a los nacionales de la UE.

Antes de viajar, comprueba los requisitos de entrada (por ejemplo, la validez del pasaporte) y cualquier otra restricción que pueda aplicarse en el país al que viajas, así como al volver a entrar en tu país de origen. Ten en cuenta que los niños y menores necesitan su propio documento de viaje y, en su caso, un visado. Consulta las recomendaciones de viaje más recientes en (facilitadas por las autoridades nacionales) para el país al que viajas.

Advertencia

Si vuelves a entrar en un país de la UE o de Schengen desde el extranjero, el documento de viaje debe ser válido el día en que viajes.

Protección consular

Si necesitas protección y asistencia consular al viajar a un país no perteneciente a la UE, tienes derecho a solicitar ayuda a la embajada o consulado de cualquier país de la UE si tu país de origen no está representado. Los consulados pueden, por ejemplo, ayudar en caso de accidente o enfermedad grave o proporcionar un documento provisional de viaje en caso de pérdida o robo del pasaporte. Más información sobre la protección consular fuera de la UE y cómo encontrar una embajada o consulado en .

Véase también:

Documentos que necesitas para viajar por Europa

Preguntas frecuentes

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Última comprobación: 15/04/2024
Compartir esta página