Protección consular

Ayuda para los ciudadanos de la UE fuera de ella

Si necesitas asistencia consular en el extranjero, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con la embajada o consulado local de tu país de la UE, o con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Si necesitas asistencia en un país no perteneciente a la UE en el que tu país no tiene embajada o consulado, puedes solicitar ayuda a la embajada o consulado de cualquier otro país de la UE. Tienes derecho a recibir el mismo apoyo que los ciudadanos del país de la UE a cuya embajada o consulado te dirijas.

En este caso, deberás demostrar tu identidad (mediante un pasaporte o un documento de identidad). Si has perdido los documentos de viaje o te los han robado, existen otros medios para que las autoridades comprueben tu nacionalidad (por ejemplo, consultando a las autoridades de tu país).

En algunos casos, es posible que tu país haya celebrado un acuerdo con otro país de la UE para prestar asistencia consular. De ser así, puede que te pidan que te dirijas a ese país de la UE, excepto cuando la situación requiera asistencia urgente.

Tipos de asistencia

La embajada o el consulado puede ayudarte, por ejemplo, si pierdes un documento de viaje, en caso de accidente o enfermedad graves, si eres víctima de un delito o te detienen, o si necesitas repatriación en caso de una emergencia.

Si has perdido los documentos de viaje, te expedirán un documento provisional de viaje de la UE en , que te permitirá volver a casa.

El personal de la embajada o del consulado también puede apoyarte o ayudarte si ha fallecido uno de tus seres queridos (registro, informar a los familiares, repatriación de los restos mortales).

Ten en cuenta que existen ciertos límites a lo que las embajadas y consulados pueden hacer por ti, en particular en situaciones de crisis.

Antes del viaje

Antes de viajar, comprueba si tu país tiene una embajada o consulado en el tercer país al que vas. Si no lo tiene, busca información sobre las embajadas y consulados de otros países de la UE en y tenla a mano por si pudieras necesitar ayuda.

También deberías comprobar los requisitos de entrada (por ejemplo, la validez del pasaporte o el visado) y cualquier otra restricción que pueda aplicarse en el país al que vayas a viajar, así como cualquier requisito que pueda existir para volver a entrar en tu país. Por último, asegúrate de consultar las últimas recomendaciones de viaje en de tu país (elaboradas por las autoridades nacionales) en relación con tu destino, así como de registrar tu viaje en tu país de la UE, si existe una plataforma para ello.

Consulta también:

Ficha informativa sobre la protección consular PDF en

Protección consular — Comisión Europea

Protección consular — SEAE en

Documentos de viaje para ciudadanos de países de la UE

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 12/09/2025
Compartir esta página