Uniones civiles y registradas

En varios países de la UE puedes oficializar tu relación sin casarte, mediante una unión civil o una unión registrada.

La unión civil permite a dos personas que conviven en pareja registrar su relación ante la administración correspondiente de su país de residencia.

Las diferencias entre los países de la UE en este ámbito son enormes, y de ellas depende:

  • que puedas celebrar o no una unión civil en el país en cuestión
  • que la unión civil te otorgue más o menos derechos
  • que el país en cuestión reconozca o no una unión civil contraída en el extranjero

Comprueba qué normas se te aplican

¿Están implicados dos o más países de la UE? Por ejemplo, porque te vas a vivir a otro país tras registrar la unión o la registras en el extranjero.

No todos los países de la UE reconocen a las uniones registradas los mismos derechos en cuanto a régimen matrimonial y pensión de alimentos. Los derechos derivados de tu unión registrada en un país pueden ser completamente diferentes en otro.

Infórmate sobre cuál es el país cuya legislación se aplica a tu unión Abrir como enlace externo . Esto tendrá consecuencias importantes en cuanto a vuestros derechos y obligaciones como pareja registrada.

Reconocimiento de las uniones civiles

En algunos países de la UE, las uniones civiles y registradas se consideran equivalentes o comparables al matrimonio.

Todos los países que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo suelen reconocer las uniones registradas entre personas del mismo sexo celebradas en otros países.

En los países que no permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo pero han introducido alguna forma de unión registrada, el matrimonio en el extranjero entre personas del mismo sexo suele dar los mismos derechos que una unión registrada.

No obstante, la legislación de estos países de la UE no contempla las uniones registradas:

  • Bulgaria
  • Letonia
  • Lituania
  • Polonia
  • Rumanía
  • Eslovaquia

Trasladarte al extranjero con tu pareja registrada

Los países donde las uniones civiles se consideran equivalentes o comparables al matrimonio otorgan los mismos derechos en cuanto a inmigración: tu pareja registrada tendrá derecho a reunirse contigo si te estableces en esos países.

Si quieres trasladarte a otro país de la UE donde no se reconozca ningún tipo de unión registrada, la vuestra se considerará allí una relación duradera debidamente acreditada y tu país de acogida deberá facilitar a tu pareja la entrada y la residencia.

Más información sobre tu derecho a residir en el extranjero.

Ejemplo

Derecho de residencia gracias a la unión registrada

Nina es una emprendedora del país de la UE "A" que parte en busca de oportunidades de negocios al país "B" y quiere que su pareja registrada, Hans, que en ese momento está en paro, se reúna con ella allí.

Aunque el país "B" no reconoce las uniones registradas, la que tienen Nina y Hans en el país "A" sí sirve para demostrar que existe una relación duradera entre ambos, de modo que Hans puede trasladarse allí con Nina aunque no tenga recursos económicos propios.

Preguntas frecuentes

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Última comprobación: 07/06/2024
Compartir esta página