Última comprobación: 20/10/2022

Erasmus para jóvenes emprendedores

Nuevos emprendedores: cómo participar en el programa

Si acabas de crear un negocio, o piensas hacerlo dentro de poco, quizá puedas participar en el programa de intercambios Erasmus para jóvenes emprendedores.

Este programa, parcialmente financiado por la UE, permite pasar una temporada en otro país de la UE trabajando y aprendiendo de un empresario experimentado. Nota: se trata de un programa de intercambio, no de un empleo remunerado.

Para poder participar, debes demostrar tu motivación y tu firme intención de crear una empresa. Tendrás que presentar un proyecto serio de empresa con un plan empresarial realista. Además de los fondos del programa, también tienes que poder participar en los gastos de tu estancia en el extranjero.

Puedes participar aunque ya hayas creado una empresa, siempre que en el momento de hacer la solicitud la empresa tenga menos de tres años.

Debes ser mayor de 18 años y haber sido residente durante los últimos 180 días en un país de la UE o en un país participante en el programa COSME en .

Duración del programa

El programa puede durar entre 1 y 6 meses. Se recomienda realizar el intercambio sin interrupciones, pero es posible dividir la estancia en varias partes, siempre que haya finalizado a los doce meses de comenzar el programa.

¿A quién dirigirse?

En la mayoría de los países hay puntos de contacto locales (organización intermediaria - OI) que te orientarán en el procedimiento de solicitud y a lo largo del intercambio y se encargarán de pagarte la ayuda económica. En caso de que no haya una OI en tu país, puedes ponerte en contacto con una OI de otro.

Ayuda financiera de la UE

Puedes solicitar ayuda financiera para contribuir a los gastos de estancia y de viaje mientras participes en el programa. El importe concedido varía de un país a otro.

Ayuda financiera por país

País de estancia del nuevo emprendedor Importe mensual durante la estancia en el país (en euros)
Dinamarca 1.100
Irlanda 1.000
Finlandia, Suecia 950
Austria, Francia, Islandia, Italia 900
Bélgica, Alemania, Luxemburgo, Países Bajos, España 830
Chipre, Grecia, Portugal 780
Turquía 750
Croacia, Malta, Eslovenia 720
Estonia, Hungría 670
Armenia, Ch​equia, Letonia, Polonia, Eslovaquia 610
Bulgaria, Macedonia del Norte, Lituania, Montenegro, Rumanía, Serbia 560
Albania, Moldavia 530
Regiones ultraperiféricas de la UE, países y territorios de ultramar y emprendedores con necesidades especiales 1.100

Cómo participar

Documentación necesaria para la solicitud:

Para más información, puedes consultar la Guía para nuevos empresarios: cómo registrarse en

Empresario de acogida de nuevos emprendedores

Los empresarios o propietarios de pequeñas empresas prósperas con experiencia pueden participar en el programa como empresarios de acogida. Pueden beneficiarse de muchas maneras de su participación en el programa:

Cómo participar como empresario de acogida

Condiciones para participar como empresario de acogida en el programa

Más información sobre esta función en la Guía para empresarios de acogida en

Más información

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

¿Tiene preguntas sobre la gestión de una actividad empresarial transfronteriza? Por ejemplo, la exportación o la expansión a otro país de la UE. En ese caso, la Enterprise Europe Network puede proporcionarle asesoramiento gratuito.

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Compartir esta página: