Planificación de herencias transfronterizas
Puedes elegir que se aplique a tu herencia el Derecho de tu país de nacionalidad
Normalmente tu herencia la ejecutará una autoridad (que suele ser un tribunal o un notario) en el último país de la UE en el que hayas vivido. En la mayoría de los casos esta autoridad aplicará a la herencia su propio Derecho nacional.
No obstante, las normas de la UE te permiten elegir que se aplique a tu herencia el Derecho del país del que tengas la nacionalidad, sea o no de la UE.
Si tienes varias nacionalidades, puedes elegir el Derecho de cualquiera de ellas.
Debes manifestar tu elección, de manera clara y explícita, en un testamento o una declaración separada, que se considerarán válidos si cumplen los requisitos:
- del último país de la UE en el que hayas vivido, o
- del Derecho del país cuya nacionalidad poseas, si así lo eliges.
Casos en que las autoridades pueden negarse a aplicar tu elección
- Las normas de la UE sobre herencias no se aplican ni en Dinamarca ni en Irlanda. Si tus herederos deciden ejecutar la herencia con una autoridad de esos países, tu elección puede desestimarse. Sin embargo, los ciudadanos daneses e irlandeses sí pueden acogerse a las normas de la UE y elegir el Derecho del país de su nacionalidad si su herencia se ejecuta en cualquier otro país de la UE.
- La autoridad del país de la UE que ejecute tu herencia puede negarse a aplicar algunas disposiciones del Derecho de tu país de nacionalidad si son contrarias a sus propias políticas. Por ejemplo, puede negarse a aplicar disposiciones que resulten discriminatorias para los herederos por razón de sexo o de extramatrimonialidad.
Aspectos regulados por el Derecho aplicable a tu herencia
El Derecho nacional aplicable a tu herencia, ya sea el del último país en que hayas vivido o el de tu país de origen, es el que regirá la transmisión de todo tu patrimonio, independientemente de dónde esté situado y de si es mobiliario (por ejemplo un coche o una cuenta bancaria) o inmobiliario (por ejemplo una vivienda).
El Derecho nacional determinará cuestiones como:
- quiénes son los beneficiarios de tu herencia: por ejemplo, tu cónyuge o pareja, tus hijos, tus padres, etc.
- si puedes desheredar a un familiar
- si partes del patrimonio del fallecido pueden constituir la legítima para algunas personas, por ejemplo tus hijos
- si las donaciones que se hayan hecho en vida deben reintegrarse al patrimonio del fallecido antes de que este se transmita a los herederos
- la transmisión de titularidad de tus activos a tus herederos
- las facultades de tus herederos, de los albaceas y de los administradores de tu patrimonio, incluidas las condiciones de venta de tus propiedades y de pago a los acreedores que puedas tener
- quién será responsable de cualquier deuda que dejes pendiente
- cómo se repartirán tus bienes entre tus herederos.
Las normas de la UE sobre herencias no determinan qué autoridad ejecutará la herencia ni qué Derecho se aplicará a determinadas cuestiones relacionadas con la sucesión, como:
- los impuestos de sucesiones que tus herederos tengan que pagar por el patrimonio que hereden
- tu estado civil: por ejemplo, quién ha sido tu último o última cónyuge
- el régimen económico de tu matrimonio o pareja de hecho, es decir, cómo se dividirá la propiedad al fallecer tu cónyuge o pareja
- asuntos referentes a empresas: por ejemplo, qué pasará con tus acciones de una empresa.
Encuentra información específica sobre el impuesto de sucesiones para cada país de la UE.
Elegir país
Caso concreto
Brian, ciudadano irlandés, cuando se jubiló se fue a vivir a Francia, donde tiene una casa y lleva viviendo desde hace más de ocho años, los cinco últimos con su pareja Anne.
Al vivir en Francia, a sus herederos les puede convenir ejecutar la herencia con un notario francés. En principio la herencia de Brian se regirá por el Derecho francés, ya que Francia es el último país en que habrá vivido. Así, el Derecho francés será el que determine quiénes serán los herederos, incluida la legítima que corresponda a los hijos, y qué derechos tendrá Anne sobre el patrimonio del fallecido al no estar casados.
Sin embargo, el Derecho irlandés da a Brian más libertad para decidir quién va a heredar su patrimonio. Por eso decide indicar en su testamento que quiere que se aplique a su herencia el Derecho irlandés y nombra a Anne heredera de toda su propiedad en Francia.
Derechos nacionales de sucesiones
Información sobre procedimientos, beneficiarios, repartos, testamentos válidos y otras cuestiones en cada país de la UE.
Elegir país
Tramitación de herencias transfronterizas
Infórmate de cómo pueden tu familia y tus allegados gestionar tu herencia si afecta a más de un país de la UE.