Productos de inversión

Generalmente, los bancos o compañías de seguros suelen ofrecer productos y fondos de inversión y pólizas de seguro vinculadas a una inversión, también conocidos como "productos de inversión minorista empaquetados y productos de inversión basados en seguros" (Packaged retail and insurance-based investment products, PRIIP), cuando el cliente quiere invertir su dinero y no dejarlo en una cuenta de ahorro normal. A diferencia de lo que ocurre con una cuenta de ahorro normal, el valor de las inversiones y los réditos de los productos de inversión pueden o bien disminuir o bien aumentar.

Como el funcionamiento de los productos de inversión puede ser bastante complejo, no siempre es fácil entender las ganancias o los riesgos potenciales. Las normas de la UE garantizan que recibas información detallada antes de firmar un producto de inversión, para que seas plenamente consciente de la envergadura y la naturaleza de los riesgos que asumes.

Advertencia

Estas normas de la UE no se refieren a los regímenes de pensiones laborales, las inversiones directas (como acciones), los productos de inversión para inversores profesionales y los productos de seguros de vida sin opciones de inversión para los inversores minoristas, en los que los beneficios se abonan únicamente en caso de fallecimiento o incapacidad.

Datos fundamentales sobre las inversiones

Antes de suscribir un producto de inversión, la persona u organización que lo venda deberá facilitarte un documento de datos fundamentales. Se trata de un documento estándar cuya finalidad es ofrecer respuestas claras a tus dudas sobre las características, los riesgos y los costes del producto de inversión en el que estés interesado.

El documento facilitado no debe superar las tres páginas, tamaño A4, y debe incluir la siguiente información:

  • información general sobre el proveedor de servicios y sus datos de contacto
  • una descripción del producto de inversión, su objetivo y cómo pretende conseguirlo
  • una explicación de los principales factores de los que depende el rendimiento
  • información sobre el plazo del producto de inversión, su fecha de vencimiento y las condiciones para rescindirlo
  • el nivel de riesgo del producto de inversión (en una escala del 1 al 7)
  • una indicación de la pérdida máxima posible del capital invertido, además de cuatro escenarios de rentabilidad adecuados: un escenario de tensión, un escenario desfavorable, un escenario moderado y un escenario favorable
  • un cuadro que explique los costes de la inversión a lo largo del tiempo, en términos monetarios y porcentuales
  • un cuadro con información sobre los costes únicos (como los costes de entrada y salida), los costes recurrentes (como los costes de operaciones de cartera anuales) y los costes accesorios, tales como comisiones de rendimiento, todos ellos expresados en porcentaje
  • cómo hacer una reclamación, incluido un enlace al sitio web correspondiente, y una dirección postal y de correo electrónico a las que remitir las reclamaciones

Tiempo para comparar y elegir

El documento de datos fundamentales te permite comparar fácilmente los productos de inversión de varios proveedores y elegir el más adecuado a tus necesidades.

Por lo tanto, deberías recibir el documento con la suficiente antelación para tener el tiempo suficiente para considerar las distintas opciones antes de firmar un contrato o una oferta. Aunque esté previsto un periodo de reflexión, el vendedor de productos de inversión debe darte el documento de datos fundamentales antes de la firma del contrato.

Ejemplo

El documento de datos fundamentales puede ayudarte a elegir el producto de inversión adecuado

Leonard quería ahorrar para su jubilación. Habló con su banco sobre las diferentes opciones de cuentas. El banco le sugirió que pusiera cada mes 150 euros en un plan especial de seguro de vida con finalidad de ahorro y le explicó que este tipo de producto de inversión le daba la posibilidad de obtener una mayor rentabilidad por su dinero que una cuenta de ahorro normal. Leonard solicitó más información sobre el plan y le dieron el documento de datos fundamentales. Al leer el documento, Leonard se dio cuenta, a partir de los diferentes escenarios de rentabilidad, de que se arriesgaba a perder una parte de sus ahorros de jubilación si las inversiones relacionadas con el plan de ahorro no funcionaban bien. Habló con el banco y decidió optar por una cuenta de ahorro normal.

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Última comprobación: 11/02/2022
Compartir esta página