Seguridad social

Cada país de la UE tiene su propia legislación en materia de seguridad social, en la que se contemplan los mismos derechos y obligaciones para todos los trabajadores, ya sean nacionales o extranjeros.

No obstante, la normativa de la UE coordina los sistemas nacionales para garantizar que las personas que se desplazan a otro país de la UE no pierdan su cobertura de seguridad social (derechos de pensión y asistencia sanitaria, entre otros) y sepan en todo momento qué legislación nacional se les aplica.

Según las normas de la UE, una persona solo puede estar sujeta a la legislación de seguridad social de un único país en cada momento, lo que implica que debe pagar sus contribuciones a la seguridad social en ese país exclusivamente.

Por norma general, se aplica la legislación del país en el que trabaja el interesado (ya sea por cuenta propia o ajena), que es donde debe pagar sus contribuciones. Es irrelevante dónde residan los trabajadores (por ejemplo, los transfronterizos) o estén establecidas la empresas.

Una excepción son los trabajadores desplazados a otro país por menos de dos años, ya que se les permite seguir estando asegurados y pagar las cotizaciones en su país de procedencia.

Las personas que trabajan simultáneamente en más de un país están sujetas a normas específicas para determinar qué legislación se aplica y en qué país deben pagar sus cotizaciones.

Acceda a la información nacional aquí.

Más información

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Su consejero EURES

Su consejero EURES puede informarle sobre las condiciones de trabajo y ayudarle con los procedimientos de contratación en su país o en una región transfronteriza.

Directorio EESSI

El directorio EESSI para el intercambio electrónico de información de seguridad social le permite encontrar en cada país de la UE las instituciones competentes que se ocupan de la asistencia sanitaria, las pensiones, el desempleo y las prestaciones familiares.

¿Tiene preguntas sobre la gestión de una actividad empresarial transfronteriza? Por ejemplo, la exportación o la expansión a otro país de la UE. En ese caso, la Enterprise Europe Network puede proporcionarle asesoramiento gratuito.

Puede utilizar también el buscador de servicios de asistencia para encontrar la ayuda adecuada para usted.

Última comprobación: 08/03/2024
Compartir esta página