Última comprobación: 11/02/2022

Sistemas de seguridad social en la UE

Hay grandes diferencias en la manera en que los distintos países de la UE organizan las prestaciones, el seguro médico y demás servicios de seguridad social.

Cada país de la UE tiene su propia legislación, que determina:

Advertencia

Las normas europeas tan solo determinan qué seguridad social te cubre cuando intervienen dos o más países.

Por regla general, solo te cubre la legislación de un país a la vez, y solo cotizas en ese país, donde debes recibir el mismo trato que sus ciudadanos.

Advertencia

Los sistemas de prestaciones en tu país de acogida pueden ser muy diferentes de los que tenías en el tuyo. Los malentendidos pueden tener consecuencias graves: infórmate de las prestaciones a las que tienes derecho en tu país de acogida.

Caso concreto

Cada país tiene sus propias normas para conceder prestaciones

Line, ciudadana danesa, vive y trabaja en Chipre, donde se queda sin trabajo y solicita el subsidio de desempleo.

Pero recibe la desagradable sorpresa de que solo le pagarán 156 días. En cambio, en Dinamarca le habrían pagado hasta cuatro años. Line no pensaba que la diferencia pudiera ser tan grande.

Formularios útiles

Para pasar del sistema de prestaciones de un país a otro tal vez debas presentar unos formularios de solicitud normalizados que certifiquen tu situación en cuanto a prestaciones.

Infórmate sobre los formularios estándar de seguridad social

Acceda a la información nacional aquí.

Elegir país

Preguntas frecuentes

Legislación de la UE

¿Necesitas recurrir a los servicios de asistencia?

Ponte en contacto con los servicios de asistencia especializados

Compartir esta página: