Preguntas frecuentes - Organizar un tratamiento médico programado en el extranjero

. Puedes ir a otro país de la UE para recibir tratamiento médico y, si se cumplen una serie de condiciones, conseguir que cubran tus costes directamente o que tu organismo de seguro médico público te reembolse la totalidad o parte de ellos.
Las normas de la UE sobre tratamientos médicos en el extranjero cubren la atención médica y dental, los medicamentos y la hospitalización. Solo se reembolsarán los costes del tratamiento si este forma parte de las prestaciones a las que tienes derecho en tu país. Por ejemplo, las curas termales están incluidas en la cobertura sanitaria de algunos países, pero no de otros. Por lo tanto, solo recibirás el reembolso de las curas termales en el extranjero si tu seguro médico las cubre en tu país.

El coste del tratamiento en el extranjero está cubierto solo si lo cubre el sistema nacional de seguridad social del país en que estés asegurado. Si no lo cubre, tu organismo nacional de seguro médico no está obligado a autorizar el tratamiento en el extranjero ni a reembolsar los costes (aunque, por supuesto, puede optar por hacerlo).

Ponte en contacto con tu administración nacional para saber qué posibilidades tienes. También puedes tener a tu disposición ayuda en tu país a través de las redes europeas de referencia, que son redes transfronterizas virtuales y voluntarias que reúnen a prestadores de asistencia sanitaria muy especializados de toda Europa para ayudar a diagnosticar y tratar a los pacientes que padecen enfermedades raras o complejas de baja prevalencia y que precisan de una asistencia sanitaria altamente especializada y una concentración de conocimientos y recursos.

. Tu organismo nacional de seguro médico no puede denegarte la autorización del tratamiento en el extranjero solo porque haya una lista de espera para ese tratamiento en tu país de residencia. Debe tener en cuenta tu problema de salud específico y demostrar que el plazo de espera es aceptable, sobre la base de la evaluación médica objetiva de tus necesidades.

. Las autoridades nacionales del seguro médico pueden denegar la autorización previa si el tratamiento que necesitas no está incluido en la cobertura de tu seguro médico o si en tu país de origen pueden proporcionarte el tratamiento en un plazo justificable desde el punto de vista médico. Si se niegan a concederte la autorización, las autoridades nacionales de tu seguro médico deben explicar las razones de su decisión e indicar en qué se basa su evaluación de lo que es «justificable desde el punto de vista médico» en tu caso específico.
Siempre puedes solicitar la revisión de todas las decisiones administrativas relacionadas con tu caso.

Debes ponerte en contacto con el Punto de Contacto Nacional del país de la UE donde estés recibiendo el tratamiento. Allí podrán explicarte tus derechos y darte información sobre cualquier procedimiento administrativo o médico que debas seguir.

De regreso a tu país de origen, la autoridad de seguro médico debe prestar el mismo tratamiento de seguimiento que habrías recibido de haber seguido el tratamiento allí.

Ver la principal información sobre este tema

Legislación de la UE

Última comprobación: 27/06/2024
Compartir esta página