Preguntas frecuentes - Envío y entrega

Si el contrato no precisa la fecha de entrega, el artículo que encargaste debe llegar como máximo en 30 días.

Si no llega en ese plazo, ponte en contacto con el vendedor para fijar otro plazo razonable. Si tampoco cumple este plazo adicional, puedes cancelar el pedido.

Ahora bien, si ya habías comunicado al vendedor (antes de celebrar el contrato) que el libro debía llegar a tiempo para el cumpleaños de tu marido, no tienes que fijar otro plazo. Si ya lo has pagado, el vendedor tiene la obligación de devolverte el dinero cuanto antes.
NO. El vendedor es responsable de la entrega del bien comprado Le corresponde a él ponerse en contacto con el servicio de envío para demostrar que el producto se ha entregado. Si no puede demostrarlo, tendrá que enviarte un producto idéntico o reembolsarte el dinero.
NO. No te correspondía a ti pagar los gastos de envío, si no se te comunicó claramente al encargar el abrigo: el vendedor tiene la obligación de indicar el coste total antes del pago. No pueden añadirse gastos una vez hecho el pedido.
El vendedor debe informarte del coste total del producto o servicio que compras y de cualquier posible recargo. Los compradores no tienen obligación de pagar recargos ni otros gastos si no se les ha informado claramente antes de hacer el pedido. Si crees que te han cobrado algún importe indebidamente, contacta con el comerciante y solicita el reembolso correspondiente. También puedes rete dei centri europei dei consumatori (ECC-Net) Abrir como enlace externo de tu país.
Tus derechos son los mismos tanto si compras por internet como si lo haces en una tienda: si compras productos defectuosos o que no funcionan como deberían, tienes derecho a solicitar su reparación o sustitución o, si no fuera posible, una reducción del precio o un reembolso.

Lee atentamente las condiciones de venta y la política de devolución de artículos del vendedor en su página web. Ponte en contacto con él, explícale el problema y pídele que te lo solucione. Si la respuesta no te convence y el vendedor está establecido en la UE, puedes ottaa yhteyttä Euroopan kuluttajakeskukseen omassa maassasi Abrir como enlace externo en tu país.
NO. El vendedor es responsable de la expedición del producto comprado y, por lo tanto, de cualquier daño que se produzca durante el transporte. Tiene la obligación de reparar la guitarra, cambiártela o devolverte el importe pagado.

Cuando te entreguen un pedido, es aconsejable comprobar su estado en presencia del transportista. Así, en caso de desperfecto, el vendedor no podrá alegar que se produjo cuando el artículo ya estaba en tus manos.

Si no estás conforme con la respuesta del vendedor, puedes Kreipkitės pagalbos arba patarimo į savo šalies Europos vartotojų centrą Abrir como enlace externo de tu país o del país donde compraste la guitarra.

Eso depende del vendedor. Todas las tiendas online tienen que explicar de manera clara y comprensible las condiciones de venta en sus páginas web, señalando los servicios que prestan, las opciones de entrega y cualquier posible restricción. Cuando compramos algo, por lo general aceptamos esas condiciones.

Si en la condiciones de venta de la web alemana se indica que las entregas solo se realizan en Alemania, la tienda no está obligada a hacer el envío a España. En ese caso, tendrás que utilizar la web que sí haga envíos a España.

Sin embargo, si las condiciones de venta de la web alemana y la web española son las mismas (es decir, ambas permiten hacer envíos a los dos países), tienes que poder hacer el pedido en cualquiera de las dos e indicar que te lo manden a España.

NO. Según las normas de bloqueo geográfico de la UE, la tienda no puede negarte el acceso a este tipo de servicio por el mero hecho de vivir en otro país. Tienes que poder reservar tu teléfono online y recogerlo en un punto de venta en Bélgica, del mismo modo que los ciudadanos de ese país.

Si la tienda te impide utilizar este servicio, puedes contactar con el Centro Europeo del Consumidor más cercano para perdirles ayuda.

Ver la principal información sobre este tema

Legislación de la UE

Última comprobación: 17/06/2022
Compartir esta página