Preguntas frecuentes - Tasas académicas y ayudas económicas

NO - La legislación de la UE no te exime en absoluto de pagar tasas de matrícula. Lo que establece es que debes recibir el mismo trato que los ciudadanos del país en el que quieres estudiar. En este caso, si los estudiantes alemanes pagan tasas, tendrás que pagarlas tú también.

- Según la legislación europea, todos los ciudadanos de la UE tienen derecho a integrarse en el sistema educativo de los países miembros en las mismas condiciones que sus ciudadanos. En este caso, todo ciudadano francés debe recibir el mismo trato que los irlandeses en cuanto a tasas de matrícula.

En primer lugar, a la administración española - Los países de la UE deben dar a los ciudadanos extranjeros (de países de la UE) que sean residentes permanentes la misma ayuda que a sus propios ciudadanos. Por residente permanente se entiende una persona que lleva 5 años seguidos viviendo en el país. Si el primer día de curso llevas viviendo en España al menos 5 años, tienes derecho a la misma beca de subsistencia que los estudiantes de ese país.

QUIZÁS - Las administraciones de los países de la UE no tienen ninguna obligación de conceder becas a estudiantes de otros países miembros. Tampoco están obligadas a concedérselas a sus propios ciudadanos que optan por estudiar en el extranjero.

Son decisiones que competen exclusivamente a cada país. Algunos conceden becas de subsistencia que limitan las posibilidades de estudiar en el extranjero.

Dirígete a las autoridades de ambos países para ver qué ayuda están dispuestas a darte.

ES POSIBLE - Tu administración es quien decide si te mantiene o no la beca de subsistencia si te vas a estudiar al extranjero: pregunta cuáles son las normas.

En cualquier caso, si tu país concede becas a estudiantes en esa situación, debe garantizar que los requisitos no limiten de forma injustificada tu libertad de circulación.

NO - Tienes derecho a las mismas ayudas para pagar las tasas universitarias que los estudiantes belgas, pero no a las ayudas de subsistencia, que no se conceden de forma automática a los ciudadanos extranjeros. Los países de la UE no están obligados a conceder becas de subsistencia a los no residentes, a menos que estén inscritos como trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia (o como personas que mantengan esa condición) o miembros de sus familias.
NO - Según la normativa de la UE, aunque seas francés, si decides estudiar en la República Checa no te pueden cobrar tasas académicas más elevadas que a los ciudadanos checos. Ahora bien, es posible que no tengas derecho a una beca de subsistencia de la administración checa a menos que seas residente permanente.
NO - Los centros de la UE no pueden discriminar por razón de nacionalidad, por lo que, en este caso, el centro polaco no puede cobrar a los estudiantes neerlandeses tasas más caras que a los estudiantes polacos.
QUIZÁS - Es posible que puedas obtener la beca completa si tu formación está relacionada con tu anterior empleo. En ese caso, tendrías el mismo derecho a la beca que un estudiante francés. El importe de la beca depende de la renta de los hogares: cuanto mayores sean los ingresos, menor será la cuantía de la ayuda.

Ver la principal información sobre este tema

Última comprobación: 18/06/2024
Compartir esta página