Preguntas frecuentes - Validez del seguro del coche en la UE
-
El coste del seguro del automóvil puede variar mucho en Europa. Pero, si es un mercado único, ¿no puedo contratarlo en otros países de la UE?
Si los costes varían tanto es porque aún siguen influyendo las circunstancias locales de cada país: importes mínimos de indemnización, normas sobre responsabilidad civil, costes de reparación, etc. Incluso en el mismo país, los precios pueden depender de donde vivas.
Además, las compañías de seguros deben cumplir una serie de obligaciones legales para vender seguros en países miembros en los que no estén establecidas o tengan sucursal. De ahí que tiendan a recurrir a socios o agentes locales y que en la práctica sea difícil dar con una aseguradora dispuesta a prestar servicios transfronterizos.
-
Me voy a vivir a Bélgica. ¿Puedo mantener el seguro del coche en Francia?
Al matricular tu vehículo en Bélgica —como debes hacer si tienes previsto vivir más de seis meses allí—, tendrás que demostrar que lo tienes asegurado. La administración belga tiene la obligación de aceptar pólizas de cualquier compañía francesa autorizada a prestar servicios en Bélgica. Si resulta que tu aseguradora no tiene autorización para operar en Bélgica, tendrás que buscarte otra.
-
Acabo de comprar un coche de segunda mano en Alemania y quiero llevármelo a Francia. ¿Dónde debo asegurarlo, en Francia o en Alemania?
En principio, debes contratar el seguro en el país donde esté matriculado el vehículo. Ahora bien, como vives en Francia y tarde o temprano tendrás que matricular el coche allí, deberás recurrir a una compañía francesa. Explícale bien a la aseguradora que necesitas cobertura a partir del momento en el que te entreguen las llaves o recibas el coche en caso de que te lo envíen.
-
¿Puedo mantener el seguro de mi coche en España, que es donde resido, durante el año que lo utilice mi hijo, que estudia en Portugal?
Aunque tu vehículo siga matriculado en España, debes consultar a tu aseguradora para ver si te cubre en caso de que de hecho lo utilice un familiar en otro país de la UE. De lo contrario, si tu hijo tiene un accidente en Portugal, la aseguradora puede objetar que no le has comunicado un cambio fundamental de la situación.
-
Acabo de trasladarme a Finlandia. Un asegurador de este país me considera conductor novato y no admite la bonificación que me conceden en Italia por no haber tenido un solo accidente. ¿Tiene derecho?
SÍ, puede hacerlo. Pero investiga un poco: quizá encuentres otra compañía que sí atienda a tu historial de siniestralidad. Tu antiguo asegurador tiene la obligación de facilitarte el historial si se lo solicitas.
-
¿Me cubre el seguro del coche si estoy de viaje en otro país de la UE?
SÍ — tu seguro obligatorio por daños a terceros sigue en vigor cuando viajas o pasas un tiempo en otro país de la UE. La "carta verde" que te envía tu aseguradora —ya sea automáticamente o si lo solicitas, lo que depende del país donde esté asegurado el vehículo— te facilitará dar parte en caso de accidente en el extranjero. Las demás coberturas por daños al vehículo o a ti mismo (incendio, robo, etc., cubiertos por el seguro a todo riesgo) dependerán de tu contrato: míralo con la compañía.
-
¿Por qué son tan diferentes los precios del seguro del automóvil entre los países europeos?
Porque aún influyen mucho las circunstancias locales de cada país.
Por ejemplo, los importes de indemnización a las víctimas, las normas sobre responsabilidad civil, los costes de reparación, etc. aún dependen mucho de cada país.