Preguntas frecuentes - Cónyuges e hijos que no son ciudadanos de la UE

NO. Puede quedarse contigo hasta tres meses sin inscribirse en ningún registro, aunque quizá tenga que notificar su presencia. Eso sí, en todo momento debe llevar consigo un pasaporte válido. Basta cumplir este requisito para tener derecho de residencia.

. Como miembro de tu familia, tu cónyuge tiene derecho a residir en Alemania y a trabajar por cuenta propia o ajena.
. Dado que sois los principales responsables del cuidado de vuestra hija y que ella es nacional de un país de la UE, tenéis derecho a residir y trabajar en Bélgica... siempre y cuando el hecho de no reconoceros ese derecho os obligara a toda la familia a abandonar la UE.
. Como padres, sois responsables de vuestro hijo y si pensáis que a él le interesa criarse y estudiar en Alemania, podéis decidir trasladaros y fijar vuestra residencia allí. Ahora bien, tendréis que demostrar que la familia dispone de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la seguridad social alemana, además de cobertura completa de seguro médico.
. Conservarás el derecho a vivir en Francia, país de residencia de tu hijo, a condición de que obtengas su guarda y custodia de común acuerdo con tu ex marido o por orden judicial. Lo mismo ocurrirá si se le concede la custodia al padre pero a ti se te reconoce el derecho a visitar a tu hijo y el juez dictamina que ese derecho debes ejercerlo en Francia.
NO. La muerte de tu marido no debe afectar ni a tu derecho de residencia ni al de tu hija, siempre y cuando hayáis residido en España durante al menos un año antes del fallecimiento. Además, esta condición no se aplica si tu hija frecuenta una escuela en España.

NO – En Bélgica recibirá el mismo trato que cualquier otro cónyuge.

Para una estancia de menos de tres meses, solo necesita un pasaporte válido (aunque quizá también necesite un visado, dependiendo de su país de origen).

Tendrá que llevar siempre el pasaporte y es posible que deba notificar a las autoridades su presencia en el país.

Ver la principal información sobre este tema

Legislación de la UE

Última comprobación: 19/06/2023
Compartir esta página