Preguntas frecuentes - Familiares de demandantes de empleo
Soy francés y mi mujer es china. ¿Puede venirse conmigo a Italia, donde estoy buscando trabajo?
Sí. Como cónyuge de un ciudadano de la UE, tiene derecho a vivir con usted en Italia, siempre que siga las normas aplicables a los demandantes de empleo. Más información en la sección sobre las normas de residencia para los demandantes de empleo.
Soy belga y quiero ir a Alemania para vivir con mi marido alemán, que no trabaja actualmente. Yo tampoco tengo trabajo. ¿Cuáles son mis derechos?
Sus derechos son los mismos que los de su marido porque es usted ciudadana de la UE. Es posible que tenga que darse de alta en Alemania en el momento de su llegada. También puede ser que deba inscribirse como demandante de empleo y presentar pruebas que demuestren que está buscando trabajo. Más información sobre sus derechos de residencia como demandante de empleo y las prestaciones de la seguridad social, así como sobre las normas generales de residencia que afectan a los ciudadanos de la UE.
Soy nigeriana y mi marido es alemán. Ninguno de nosotros trabaja actualmente, pero quiero irme a vivir con él en Alemania.
En su caso, se aplican las normas nacionales de inmigración porque su marido vive en su país de origen (nota: se aplicarían normas distintas si su marido viviera en un país de la UE distinto de su país de origen). La posibilidad de vivir con su marido en Alemania dependerá de la legislación nacional alemana.
Soy vietnamita y mi novio es danés. Ninguno de los dos trabaja actualmente, pero quiero irme a vivir con él a Dinamarca.
En su caso, se aplican las normas nacionales de inmigración porque no está casada ni tiene una unión de hecho regist rada. Las autoridades nacionales juzgan caso por caso las peticiones de residencia de parejas de larga duración. Las normas de la UE le garantizan el derecho a que se evalúe su solicitud, a recibir una resolución por escrito lo antes posible y a recurrir en caso de denegarse su solicitud. Más información sobre las normas aplicables en los países de la UE a las parejas de larga duración que quieren ir a vivir con demandantes de empleo.
Actualmente busco trabajo en Portugal (soy finlandesa). ¿Se reconocerá en este país mi matrimonio homosexual? Además, quiero que mi mujer japonesa venga a vivir conmigo.
Sí, su matrimonio está reconocido en Portugal y ella podrá vivir allí como cónyuge de una demandante de empleo (siempre que cumpla usted las normas aplicables a los demandantes de empleo). Sin embargo, este no es el caso en todos los países de la UE. Las normas relativas a los matrimonios y las uniones de hecho registradas entre personas del mismo sexo difieren de un país a otro. Más información sobre el reconocimiento de las uniones de hecho registradas en la UE.
Soy sudafricano y mi hermana es ciudadana croata. Ella no trabaja. ¿Puedo irme a vivir con ella en Croacia?
Soy brasileña y mi hija es española. Ella no trabaja. ¿Puedo irme a vivir con ella a España?
Puede que tenga derecho de residencia si está usted a cargo de su hija. Sin embargo, es posible que ella tenga que demostrar que dispone de medios económicos suficientes para mantenerle a usted. Para obtener más información, consulte las normas nacionales españolas sobre inmigración.
Soy brasileño y mi hija es española, pero vive en Suecia. Ella no trabaja actualmente. ¿Puedo irme a vivir con ella?
Puede irse a vivir con su hija en Suecia y pedir derechos de residencia como miembro de la familia de un ciudadano de la UE. Debe pedir una tarjeta de residencia en un plazo de tres meses a partir de su llegada al país.
Mi marido y yo somos congoleños y él se va a Bulgaria en busca de trabajo. Quiero irme con él, pero tampoco tendré trabajo. ¿Cuáles son mis derechos?
En su caso, se aplican las normas nacionales de inmigración porque el Congo está fuera de la UE y no tiene familiares que sean búlgaros o ciudadanos de otro país de la UE.