Menú

Preguntas frecuentes - Trabajadores desplazados

En el país donde me ha mandado mi empresa, los trabajadores tienen derecho a cobrar el salario mínimo. ¿Yo también tengo ese derecho? Open Cerrado

— Mientras estés trabajando en el otro país, tu empresa tiene la obligación de cumplir su normativa laboral básica en aspectos como salario mínimo, jornada laboral, periodos mínimos de descanso, etc.

Para saber más sobre tus derechos, ponte en contacto con la oficina de enlace para trabajadores desplazados de ese país.

Soy autónomo y quiero trabajar unos meses en otro país. ¿Qué trámites tengo que hacer? Open Cerrado

Para ir solo unos meses a otro país de la UE, lo mejor es que lo hagas como trabajador en situación de desplazamiento temporal.

Este procedimiento te permite realizar tus actividades en otro país manteniendo la cobertura del régimen de seguridad social del país donde trabajas habitualmente.

Antes de salir de tu país:

  • Solicita el formulario A1 (antiguo E 101). Para saber qué autoridades lo expiden, dirígete a la oficina de enlace para trabajadores desplazados de tu propio país.

    Este formulario acredita que tú y las personas a tu cargo estáis cubiertos en el extranjero por la seguridad social de vuestro país (por un máximo de 2 años).

    Para obtener el formulario tienes que demostrar que la actividad que vas a ejercer en el extranjero es similar a la que realizas en tu propio país. Para más información, consulta la Guía práctica de la legislación aplicable a los trabajadores.
  • Solicita el formulario S1 (antiguo E 106) en el seguro de enfermedad de tu país. Con él tu familia y tú podréis recibir asistencia médica mientras estéis en el extranjero.
  • Quizás tengas que hacer una declaración previa de que vas a ejercer tu profesión en el país de acogida.

    Para saber si la declaración es obligatoria y cómo tienes que hacerla, dirígete a la oficina de enlace para trabajadores desplazados de tu propio país.

Si para trabajar en el otro país solo tienes que hacer viajes de corta duración, basta con que lleves la Tarjeta Sanitaria Europea. Solicítala en el seguro de enfermedad de tu país.

Cuando llegues al país donde vas a trabajar:

  • Infórmate de los trámites de residencia, aunque solo pienses quedarte poco tiempo.
  • Presenta el formulario S1 (antiguo E 106) en el seguro de enfermedad de ese país (si es que debes hacerlo).

Soy autónomo y ya he agotado el periodo de desplazamiento que marca mi formulario A1 (antiguo E 101). Sin embargo, todavía no he acabado el trabajo que vine a hacer. ¿Puedo solicitar una prórroga? Open Cerrado

— Puedes solicitar una prórroga siempre que no hayas finalizado el trabajo por circunstancias imprevistas y que el periodo total de desplazamiento, incluyendo la prórroga, no supere los 2 años.

Para saber a qué autoridad tienes que dirigirte, ponte en contacto con la oficina de enlace para trabajadores desplazados del país donde estés trabajando.

Tendrás que demostrar que la prórroga es necesaria debido a circunstancias imprevistas (de lo contrario, el país de acogida te la puede denegar).

Si te deniegan la prórroga, podrás quedarte pero dejarás de ser trabajador desplazado y tendrás que pasar al régimen de seguridad social del país de acogida (es decir, tendrás que pagar tus cotizaciones allí y no en tu país de procedencia).

Soy autónomo y he conseguido un contrato de 3 años en otro país de la UE. Me gustaría ir como trabajador desplazado para mantener la cobertura del régimen de seguridad social de mi propio país. ¿Puedo hacerlo aunque vaya a trabajar allí más de 2 años? Open Cerrado

QUIZÁ — Si sabes desde el principio que tu trabajo en el extranjero va a durar más de 2 años, puedes solicitar una exención de la normativa del país de acogida en este campo, a fin de mantener la cobertura de la seguridad social de tu propio país durante todo el periodo de desplazamiento.

Las exenciones de este tipo se conceden caso por caso, requieren la aprobación de las autoridades de los dos países y solo son válidas durante un periodo de tiempo concreto.

Para saber a qué autoridad tienes que dirigirte, ponte en contacto con la oficina de enlace para trabajadores desplazados .

¿Qué pasa si estoy en situación de desplazamiento temporal en otro país de la UE y tengo un accidente? ¿El seguro de enfermedad de mi país de origen nos cubre a mi familia y a mí? Open Cerrado

— Estaréis cubiertos por un máximo de 2 años (independientemente de que hayas ido como autónomo o te haya enviado tu empresa).

Para recibir asistencia médica se necesitan 2 documentos:

Ver la principal información sobre este tema

Legislación de la UE

Última comprobación: 17/03/2024
Compartir esta página