Normas de circulación y seguridad vial - Portugal
¿Qué norma le interesa?
- Límites de alcohol
- Carril prohibido
- Conducir bajo la influencia de drogas
- Teléfono móvil
- Otras normas específicas
- Casco de seguridad
- Cinturones de seguridad
- Límites de velocidad
- Semáforos
0,5 mg/ml Tasa general | |
0,2 mg/ml Conductores profesionales | |
0,2 mg/ml Conductores noveles |
Sin información |
Drogas prohibidasTHC (cannabis) Metilanfetamina MDMA (éxtasis) Otras drogas prohibidas: opiáceos y sus derivados, cocaína |
Se permite utilizar el teléfono móvil con manos libres | |
Prohibido utilizar el teléfono móvil, salvo con manos libres |
Elementos de seguridad para automóvilesChaleco reflectante Triángulo de señalización |
Ciclomotores | |
Cuatriciclos ligeros y pesados | |
Triciclos ligeros y pesados | |
Motocicletas con/sin sidecar | |
Bicicletas |
El uso de cinturones de seguridad y sillas infantiles es OBLIGATORIO (Directiva 91/671/CEE modificada). Excepciones:
|
Turismos y furgonetas con remolques
Vehículos de menos de 3,5 t
Límites generales de velocidad (salvo otra señalización) [km/h]
![]() | Vías no urbanas |
![]() ![]() | Autopistas/autovías |
![]() | Vías urbanas |
Motocicletas
Vehículos de menos de 3,5 t
Límites generales de velocidad (salvo otra señalización) [km/h]
![]() | Vías no urbanas |
![]() | Vías urbanas |
![]() ![]() | Autopistas/autovías |
Vehículos pesados
Más de 3,5 t
Límites generales de velocidad (salvo otra señalización) [km/h]
![]() | Vías no urbanas |
![]() ![]() | Autopistas/autovías |
![]() | Vías urbanas |
Turismos y furgonetas
Vehículos de menos de 3,5 t
Límites generales de velocidad (salvo otra señalización) [km/h]
![]() ![]() | Autopistas/autovías |
![]() | Vías urbanas |
![]() | Vías no urbanas |
Autobuses
Límites generales de velocidad (salvo otra señalización) [km/h]
![]() ![]() | Autopistas/autovías |
![]() | Vías urbanas |
![]() | Vías no urbanas |
La luz roja prohíbe el paso: los vehículos no deben rebasar el semáforo. Las luces roja y ámbar encendidas al mismo tiempo también prohíben el paso, pero indican que el semáforo va a cambiar al verde. La luz verde permite el paso a condición de que el vehículo entre en la intersección sin poner en peligro a los demás usuarios y salga de la intersección mientras la luz verde esté encendida. La luz ámbar prohíbe el paso: cuando se enciende, los vehículos solo pueden seguir su marcha si se encuentran tan cerca del semáforo que no puedan detenerse sin frenar bruscamente. Además, la luz ámbar indica que el semáforo va a cambiar al rojo. Flecha verde debajo de luz roja: los vehículos pueden seguir la dirección indicada por la flecha a condición de detenerse primero en el semáforo antes de seguir su marcha sin entorpecer a los demás usuarios autorizados a circular por una luz verde. |
Cláusula de exención de responsabilidad
Este contenido sobre seguridad vial y normas de circulación procede de las autoridades nacionales, de conformidad con el artículo 8, apartado 1, de la Directiva (UE) 2015/413. La Comisión Europea no asume ninguna responsabilidad por este contenido ni por su exactitud. Para obtener información más exacta y actualizada, consulta los sitios web nacionales, donde también encontrarás información sobre otras normas nacionales relacionadas con las tasas de base temporal (viñetas), los distintivos de emisiones o los peajes de carretera.