Requisitos de accesibilidad de los servicios y los productos
Si usted es un proveedor de servicios o un fabricante, importador o distribuidor de productos, debe familiarizarse con las normas de accesibilidad de la UE. Estas normas tienen por objeto permitir a las personas con discapacidad y a otras personas con limitaciones físicas (incluidas las personas mayores, las mujeres embarazadas y las personas con equipaje) utilizar su producto o servicio.
Ejemplos de productos y servicios sujetos a normas de accesibilidad
- Ordenadores y sistemas operativos
- Dispositivos de comunicación como teléfonos inteligentes, tabletas y libros electrónicos
- Equipos de televisión digital
- Cajeros automáticos, terminales de pago con tarjeta y máquinas de facturación
- Tiendas en línea, plataformas de venta de billetes y servicios bancarios.
Véase la lista completa de productos y servicios sujetos a las normas de accesibilidad, así como los requisitos específicos aplicables, en la legislación pertinente.
Advertencia
Algunos países de la UE han optado por cumplir las normas de la UE sobre la accesibilidad de los edificios y el entorno construido. Si ese es el caso de su país, deberá tener en cuenta la facilidad de acceso a las zonas al aire libre, las entradas, los aseos, etc.Normas generales de accesibilidad
Las normas específicas de accesibilidad que se apliquen en su caso dependerán de su producto o servicio. No obstante, los productos y servicios (y toda herramienta de atención al cliente o manual de instrucciones adjuntos) deben:
- ser adecuados para el uso por personas con discapacidad cognitiva,
- ser interoperables con tecnologías asistenciales, como el control por voz y los lectores de pantalla,
- proporcionar diferentes opciones de entrada y salida (teclado, voz, contacto, etc.),
- permitir una navegación sencilla gracias a una presentación coherente y una navegación intuitiva,
- proporcionar suficiente tiempo para completar las tareas,
- evitar imágenes que provoquen convulsiones (por ejemplo, luces intermitentes).
Excepciones
Estos requisitos se aplican a los productos y servicios introducidos en el mercado después del 28 de junio de 2025. No obstante, se establecen excepciones para:
- productos y servicios que entraron en el mercado durante el período transitorio a las nuevas normas,
- terminales de autoservicio que estuvieran en servicio antes del 28 de junio de 2025 (esta excepción será válida durante un máximo de 20 años tras su primera entrada en servicio),
- empresas de servicios con menos de 10 empleados y un volumen de negocios inferior a 2 millones de euros.
No obstante, todas las empresas tienen derecho a alegar que las obligaciones constituyen una carga desproporcionada. Si usted quiere presentar esta alegación, debe aportar pruebas, revisadas cada 5 años, de que el coste o el esfuerzo por cumplir las obligaciones es excesivo.
Evaluación de la conformidad
Debe presentar a las autoridades una declaración que confirme que sus productos cumplen los requisitos de accesibilidad de la UE. También deberá describir su producto o servicio, explicando cómo cumple los requisitos, así como los procedimientos técnicos y de diseño utilizados en la fase de fabricación/producción.
Ejemplo
Reserva de un billete para un concierto
Usted es propietario de un gran sitio web de venta de billetes. Simón, que es disléxico, visita su sitio web para reservar billetes para un concierto. Sus diseñadores gráficos se han asegurado de diseñar la plataforma de manera que los elementos de la página destaquen muy claramente. El sitio web también incluye una imagen que muestra la disposición de los distintos lugares, y los asientos están codificados con colores en función de su disponibilidad. Simón pulsa en los asientos que desea reservar. También observa que su sitio web ofrece una opción de audio, pero el texto es suficientemente accesible para que no necesite utilizarlo.
Véase también
Iniciativa de Accesibilidad a la Web W3C en