Permiso parental
Tanto las trabajadoras como los trabajadores tienen derecho a un permiso parental en caso de nacimiento o adopción de un hijo, con independencia de su tipo de contrato (tiempo completo, tiempo parcial, etc.).
El empresario no puede despedir a un trabajador por haber solicitado un permiso parental, ni darle un trato menos favorable que al resto de la plantilla.
Ambos progenitores tienen derecho a un permiso mínimo de cuatro meses cada uno. Por regla general, los trabajadores no pueden transferir su derecho de permiso parental al otro progenitor. Sin embargo, en algunos países se les permite transferir una parte del tiempo que les corresponde, hasta un máximo de 3 meses.
Advertencia
Según la normativa de la UE, los trabajadores pueden disfrutar de un permiso parental en cualquier momento antes de que su hijo cumpla los ocho años. Sin embargo, en algunos países la legislación nacional puede establecer un límite de edad inferior.
Tras el permiso parental, los trabajadores tienen derecho a volver al mismo puesto de trabajo. Si eso no es posible, el empresario debe ofrecerles un puesto similar conforme a su contrato de trabajo.
Si, al reincorporarse, los trabajadores solicitan cambios temporales en el horario o el ritmo de trabajo, el empresario está obligado a estudiar debidamente la solicitud y a justificar su denegación con motivos económicos sólidos.
Ver también: