Menú

Preguntas frecuentes - El IVA en la compraventa de vehículos

Vivo en Bélgica y quiero comprarme un coche nuevo en Dinamarca. Sé que tendré que pasar por la aduana belga y pagar el IVA belga, pero mi factura está en coronas danesas, y en Bélgica la moneda es el euro. ¿Cómo se calcula el IVA? Open Cerrado

Primero la aduana convertirá a euros el precio que pagaste en coronas danesas. Sobre ese importe en euros pagarás el 21% de IVA, que es el tipo aplicable en Bélgica.

Para la conversión, la aduana belga utilizará el tipo de cambio de la corona danesa en euros de la fecha indicada en tu factura de compra. Si no hay factura, utilizará la fecha del pedido.

Quiero comprar un coche que, con solo tres meses, ya marca 3.500 km en el cuentakilómetros. Lo venden como vehículo nuevo. ¿Es eso legal? Open Cerrado

- En la UE se considera nuevo un vehículo si:

- se adquiere menos de seis meses después de su puesta en circulación
O
- tiene un kilometraje inferior a 6.000 km.

Me compré un coche nuevo en Italia y pagué el IVA allí. Pero vivo en Francia, y ahora las autoridades francesas me piden que vuelva a pagar el IVA para matricular el vehículo aquí. ¿Es eso normal? Open Cerrado

- Si compras un coche nuevo, tienes que pagar el IVA en el país donde lo matricules. En tu caso, esto supone pagar dos veces el IVA sobre el vehículo. Pero tienes derecho a la devolución del IVA que pagaste en Italia.

Debes enviar una prueba del pago del IVA francés al vendedor italiano y solicitar la devolución del IVA abonado allí. Si el vendedor se niega a devolvértelo, puedes ponerte en contacto con la autoridad fiscal de en fr italiana.

Vivo en Francia y he comprado un coche nuevo en un concesionario de Bélgica, donde he pagado el IVA. Al matricular el coche el Francia, me piden que lo vuelva a pagar. Tiene que haber un error. Open Cerrado

SÍ / NO: no te pueden obligar a pagar el IVA en más de un país y el IVA de un coche se paga en el país donde vaya a matricularse, en este caso en Francia, y no en el país donde se ha comprado (esta norma vale para la mayoría de los productos).

Tendrías que haber dicho al vendedor que ibas a matricular el coche en Francia y así no tendrías que haber pagado el IVA en Bélgica.

Como ya lo has pagado, tienes que solicitar ahora la devolución del IVA a las autoridades fiscales belgas, presentando un justificante de la administración francesa según el cual has matriculado tu coche en Francia antes de seis meses de su primera puesta en circulación y antes de los 6.000 kilómetros.

Estoy pensando comprar un coche en Alemania y llevármelo a Francia, donde vivo. ¿Cómo tengo que matricularlo? Open Cerrado

Aunque al final el coche tenga que matricularse en Francia, necesitarás placas de matrícula alemanas para conducirlo hasta Francia. Si el coche es nuevo, debes pedir unas placas provisionales o de tránsito, que además te evitarán tener que pagar el IVA en Alemania. Si es un coche de segunda mano, probablemente tendrás que seguir el proceso habitual de matrícula en Alemania, aunque sea por poco tiempo. Otra posibilidad es hacer que te envíen el coche a Francia y así no tienes que matricularlo en Alemania. Compara los costes antes de tomar una decisión.

Soy irlandés y vivo jubilado en Malta. Me traje el coche al trasladarme pero cuando lo matriculé en Malta tuve que pagar unos impuestos por importación elevadísimos. Creía que los derechos de importación se habían suprimido con el mercado único europeo. Open Cerrado

Los derechos de importación se han suprimido dentro de la UE. Quizás se trataba en realidad de impuestos de matriculación y circulación de vehículos que deben pagarse por todos los automóviles matriculados en un país, sin tener en cuenta de dónde proceden. Esos impuestos no están regulados por la legislación europea y tienes la obligación de pagarlos, siempre que no sean discriminatorios con respecto a los vehículos importados. El impuesto de matriculación, por ejemplo, no puede ser más elevado que el valor del impuesto de un coche similar ya matriculado en Malta.

Vivo en Bélgica, pero me voy a ir a vivir a Portugal y voy a llevarme el coche. El impuesto de matriculación portugués es muy caro. Es injusto tener que pagar ese impuesto otra vez, cuando ya lo pagué en Bélgica, y los residentes portugueses solo lo pagan una vez por el mismo coche. Open Cerrado

El impuesto de matriculación de vehículos de pasajeros no está armonizado dentro de la UE. Por lo tanto, los países de la UE tienen libertad para recaudar un impuesto de matriculación cuando un coche se matricula en su territorio por primera vez. Por los inconvenientes que conlleva para las personas que se encuentran en tu situación, corresponde actualmente a cada país de la UE decidir si concede una exención a los vehículos trasladados por el cambio de residencia de su propietario. Debes ponerte en contacto con la administración portuguesa para ver si tu caso se ajusta a esa exención y, de ser así, cuáles son las condiciones.

Quiero comprar un coche en Alemania y llevármelo a Holanda, donde vivo, para matricularlo allí. ¿Tengo que pagar el IVA dos veces y luego solicitar su devolución? Open Cerrado

NO: basta con decir al vendedor alemán que vas a matricular el coche en otro país. Solo tendrás entonces que pagar el IVA en los Países Bajos.

Ver la principal información sobre este tema

Legislación de la UE

¿Necesitas más información sobre las normas de un país?

Preguntar a las administraciones nacionales
Última comprobación: 27/11/2023
Compartir esta página