España - Desplazamientos y normas sanitarias nacionales en el contexto de la covid, certificado COVID digital de la UE
La información que figura en esta página procede de Reopen.eu, consulte aquí las últimas actualizaciones.
Esta página ha sido traducida automáticamente; consulte la versión inglesa como texto original.
Para garantizar la seguridad de los desplazamientos, los países de la UE han acordado un enfoque coordinado de las restricciones a la libre circulación en respuesta a la pandemia de coronavirus. Las normas de la UE tienen ahora en cuenta la situación de la persona con respecto a la COVID-19, demostrada por un certificado COVID digital de la UE válido.
La información sobre las medidas sanitarias y de viaje en la UE está disponible en línea y proporciona a los viajeros información detallada actualizada sobre todas las normas especiales vigentes, así como datos sobre las tasas de infección.
Verifique cualquier medida específica que pueda aplicarse cuando se viaje a España.
¿Cuáles son las normas para entrar en este país desde un Estado miembro de la UE o un país asociado de Schengen?
En España se levantaron las restricciones de viaje contra la COVID-19. No se requiere prueba de vacunación, recuperación de la COVID-19 o resultados negativos de las pruebas.
Más información:
Ministerio de Sanidad Español
Ministerio del Interior — contactos
Spain.info
___
Puede encontrar la información más reciente sobre la normativa de viajes aéreos para este país en el sitio web de la IATA.
También puede encontrar información sobre sus derechos de pasajeros en nuestro portal para ciudadanos.
Documentos que necesita para viajar en Europa
Cubierta sanitaria para estancias temporales
¿Cuáles son las normas para entrar en este país desde fuera de un Estado miembro de la UE o de un país asociado a Schengen?
No se realizan controles sanitarios para la COVID-19 en los puntos de entrada a su llegada a España. No obstante, para cumplir los criterios de entrada establecidos por el Ministerio del Interior, los nacionales de países no pertenecientes a la UE y de países no Schengen que viajen desde estas zonas mayores de 12 años deberán estar en posesión de uno de los siguientes documentos:
- Prueba de vacunación completa
Validez: entre 14 y 270 días después de la última dosis programada de la serie de vacunación primaria, o después de la dosis de refuerzo. Para las personas menores de 18 años, los certificados de vacunación con un horario primario completo no tienen fecha de vencimiento.
Solo se aceptan vacunas autorizadas en la Unión Europea y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los certificados con otras vacunas también se considerarán válidos si la última dosis se administró con una vacuna autorizada.
- Resultado negativo de una prueba molecular previa a la salida (72 horas válidas) o prueba rápida de antígenos (válida 24 horas e incluida en la lista de pruebas rápidas aprobada por la Comisión Europea).
- Prueba de recuperación de la COVID-19
Validez: a partir del día 11 después de la primera prueba molecular positiva y hasta 180 días después de la fecha de la muestra. Las pruebas rápidas aceptadas son las aprobadas por la Comisión Europea.
Los viajeros pueden presentar pruebas de vacunación, recuperación de la COVID-19 o un resultado negativo de la prueba con uno de los siguientes documentos, que cumplan los requisitos enumerados anteriormente:
- Un «certificado COVID digital de la UE» (EUDCC) o documentos equivalentes;
- Otros certificados oficiales en español, inglés, francés o alemán, que cumplan los mismos requisitos enumerados para la EUDCC. En este caso, para probar la recuperación, los viajeros también deben proporcionar el resultado negativo de la prueba que confirme su recuperación de la COVID-19.
Los niños menores de 12 años están exentos de la obligación de presentar estos documentos.
Las reglas de entrada para las Islas Canarias están disponibles en hellocanaryislands.com.
Más información:
Ministerio de Sanidad Español
Ministerio del Interior — Contactos
Viajes desde fuera de la UE y espacio Schengen
España.info
___
Puede encontrar la información más reciente sobre la normativa de viajes aéreos para este país en el sitio web de la IATA.
También puede encontrar información sobre sus derechos de pasajeros en nuestro portal para ciudadanos.
Documentos que necesita para viajar en Europa
Cubierta sanitaria para estancias temporales
¿Puedo transitar por este país?
Los viajeros en tránsito no están obligados a presentar certificados COVID-19.
Medidas nacionales de salud
En algunas regiones de España, podría exigirse una prueba de vacunación, la recuperación de la COVID-19 o un resultado negativo de la prueba para acceder a determinados espacios públicos, como los centros de salud y los asilos de ancianos. Las Comunidades Autónomas españolas pueden aplicar normativas territoriales específicas.
Para cumplir con estos requisitos específicos, se recomienda encarecidamente a los viajeros que:
- llevar los certificados pertinentes en todo momento;
- consulta las páginas web oficiales de las Comunidades Autónomas y de las Oficinas Sanitarias de las Comunidades Autónomas en función de su destino.
Más información:
Seguro de viaje
¿Se exige el uso de mascarilla en los lugares públicos?
El uso de mascarillas es obligatorio:
- sobre el transporte público
- en aviones, trenes y autobuses
- en barcos y barcos si no es posible mantener una distancia de 1,5 m
- en centros de salud y asistencia social, hospitales y farmacias
Exenciones:
- niños menores de 6 años
- personas con discapacidades o afecciones respiratorias
Medidas de seguridad para el transporte público
El uso de mascarillas es obligatorio en todos los medios de transporte público. Los niños menores de 6 años están exentos.
Cuarentena
Los casos confirmados de COVID-19 deben minimizar las interacciones sociales, usar una mascarilla y mantener una higiene adecuada de las manos durante 10 días después del inicio de los síntomas o del resultado positivo de la prueba. En particular, deben evitar el contacto con personas vulnerables y grandes acontecimientos.
Para los contactos estrechos de los casos confirmados de COVID-19, el autoaislamiento ya no es obligatorio.
Más información:
Información práctica
Uso nacional de los certificados COVID-19
Información sobre los «certificados COVID digitales de la UE» expedidos en España
En algunas regiones de España, podría exigirse una prueba de vacunación, la recuperación de la COVID-19 o un resultado negativo de la prueba para acceder a determinados espacios públicos, como los centros de salud y los asilos de ancianos. Las Comunidades Autónomas españolas pueden aplicar normativas territoriales específicas. Por favor, consulte la sección Medidas nacionales de salud para más detalles. Se recomienda encarecidamente a los viajeros que lleven los certificados pertinentes en todo momento.
___
El «certificado COVID digital de la UE» (EUDCC) es una prueba digital, válida en todos los países de la UE, de que una persona ha sido vacunada contra la COVID-19, se ha recuperado de la COVID-19 o ha recibido un resultado negativo de la prueba. Las autoridades nacionales son responsables de la expedición del certificado.
Más información:
EUDCC — Preguntas y respuestas
EUDCC — Ficha informativa