Entre las muchas manifestaciones que este año han caracterizado el Día de Europa, una de las más originales es sin duda Segni d'Europa
. El acontecimiento, organizado el 7-9 de mayo por la ciudad de Turín
e il Cerchio e le Gocce
, asociación que fomenta el graffiti y el arte callejero, en colaboración con poetas de Opiemme, ha dado nueva vida a tres muros agrietados de la capital piamontesa, embadurnándolos con colores y citas magistrales de los padres fundadores y otros visionarios de la UE.
Como decía el profesor Keating en la película El club de los poetas muertos, “pese a todo lo que les hayan podido decir, las palabras y las ideas tienen el poder de cambiar el mundo”, y los graffiti del 50º aniversario de la UE quieren expresar precisamente eso. El debate sobre Europa baja así a la calle.
Para elegir las citas se organizó un taller en el que participaron estudiantes y un poeta joven. Se seleccionaron fragmentos de Jean Monnet, Albert Einstein, San Agustín, William Faulkner y muchos otros, que expresaban las ideas de los jóvenes sobre Europa.
“Ha sido arduo organizar una cosa así”, dijo Danzio Bonavia, de il Cerchio e Le Gocce. “Los próceres de la ciudad, los comerciantes locales y la gente que pasaba por allí estaban entusiasmados. Lo que esperamos ahora es que los graffiti se conviertan en una atracción turística de la ciudad”. Al reconocer el valor del arte callejero, la ciudad de Turín ha demostrado que no siempre se cumple la famosa frase de Einstein “es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio”.