- 1948
- 7-11 de mayo
Congreso de La Haya: más de mil delegados procedentes de una veintena de países europeos discuten nuevas formas de cooperación en Europa, pronunciándose en favor de una «Asamblea Europea».
- 1949
- 27 y 28 de enero
A raíz del Congreso de La Haya se crea el Consejo de Europa, con sede en Estrasburgo.
Este mismo año se comienza a redactar el Convenio europeo sobre derechos humanos. Firmado en Roma en 1950, entrará en vigor en septiembre de 1953.
Progresivamente casi todos los países del continente se han convertido en miembros del Consejo de Europa.
- 1950
- 9 de mayo
Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores, propone, en un discurso inspirado por Jean Monnet, poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la República Federal de Alemania en una organización abierta a los demás países de Europa.
Puesto que puede considerarse la fecha del nacimiento de la Unión Europea, el 9 de mayo se ha convertido en una fiesta anual: «el día de Europa».
- 1951
- 18 de abril
Los Seis firman en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA). Entrará en vigor el 23 de julio de 1952 para un período de cincuenta años.
- 1955
- 1 y 2 de junio
Reunidos en la Conferencia de Mesina, los ministros de Asuntos Exteriores de los Seis deciden ampliar la integración europea a toda la economía.
- 1957
- 25 de marzo
Firma en Roma de los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y del Euratom. Entrarán en vigor el 1º de enero de 1958.
- 1960
- 4 de enero
Firma del Convenio de Estocolmo por el que, a iniciativa del Reino Unido, se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC), que comprende diversos países europeos que no son Estados miembros de la CEE.
- 1962
- 30 de julio
Entrada en vigor de una Política Agrícola Común (PAC).
- 1963
- 14 de enero
El general De Gaulle anuncia, en una conferencia de prensa, que Francia veta la entrada del Reino Unido en la CEE.
20 de julio
Firma, en Yaundé, del Convenio de Asociación entre la CEE y dieciocho países africanos.
- 1965
- 8 de abril
Firma del Tratado de fusión de los ejecutivos de las tres Comunidades por el que se constituyen un Consejo y una Comisión únicos. Dicho Tratado entró en vigor el l de julio de 1967.
- 1966
- 29 de enero
Compromiso denominado «de Luxemburgo». Francia acepta volver a ocupar su silla en el Consejo como contrapartida del mantenimiento de la regla de la unanimidad cuando estén en juego «intereses muy importantes».
- 1968
- 1 de julio
Supresión, con un año y medio de antelación, de los últimos derechos de aduana intracomunitarios para los productos industriales y creación del arancel aduanero común.
- 1969
- 1 y 2 de diciembre
Cumbre de La Haya. Los jefes de Estado o de Gobierno deciden llevar más lejos la integración europea.
- 1970
- 22 de abril
Firma en Luxemburgo del Tratado por el que se permite la financiación progresiva de las Comunidades mediante recursos propios y por el que se amplían los poderes de control del Parlamento Europeo.
- 1972
- 22 de enero
Firma en Bruselas de los Tratados de adhesión de los nuevos miembros de la CEE (Dinamarca, Irlanda, Noruega y Reino Unido).
24 de abril
Constitución de la «serpiente monetaria». Los Seis deciden limitar al 2,25 % los márgenes de fluctuación de sus monedas entre sí.
- 1973
- 1 de enero
Entrada de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido en la CEE (referéndum negativo en Noruega). Las Comunidades cuentan nueve Estados miembros.
- 1974
- 9 y 10 de diciembre
Cumbre de París, en la que los nueve Jefes de Estado o de Gobierno deciden reunirse regularmente en Consejo Europeo (tres veces por año), proponen la elección del Parlamento Europeo por sufragio universal y deciden la creación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
- 1975
- 28 de febrero
Firma en Lomé de un Convenio (Lomé I) entre la Comunidad y cuarenta y seis Estados de África, del Caribe y del Pacífico.
22 de julio
Firma del Tratado por el que se incrementan los poderes presupuestarios del Parlamento Europeo y por el que se crea un Tribunal de Cuentas europeo. Dicho Tratado entra en vigor el 1 de junio de 1977.
- 1978
- 6 y 7 de julio
Cumbre de Bremen. Francia y la República Federal de Alemania proponen el relanzamiento de la cooperación monetaria mediante la creación de un sistema monetario europeo (SME) que sustituirá a la «serpiente». El sistema comienza a funcionar el 13 de marzo de 1979.
- 1979
- 28 de mayo
Firma del Acta de adhesión de Grecia a la Comunidad.
7 y 10 de junio
Primera elección por sufragio universal de los cuatrocientos diez miembros del Parlamento Europeo.
- 1981
- 1 de enero
Entrada de Grecia en la Comunidad Europea. Las Comunidades cuentan diez Estados miembros.
- 1984
- 28 de febrero
Adopción del programa Esprit, Programa estratégico de investigación y desarrollo en tecnologías de la información.
14 y 17 de junio
Segundas elecciones directas al Parlamento Europeo.
- 1985
- 7 de enero
Jacques Delors es nombrado Presidente de la Comisión (1985-1995).
12 de junio
Firma de las Actas de adhesión de España y Portugal a las Comunidades Europeas.
2 a 4 de diciembre
Consejo Europeo de Luxemburgo. Los Diez acuerdan revisar el Tratado de Roma y relanzar la integración europea mediante la redacción de un «Acta Única Europea», que prevé la creación del mercado único antes de 1993.
- 1986
- 1 de enero
Entrada de España y de Portugal en las Comunidades Europeas. Las Comunidades cuentan doce Estados miembros.
17 y 28 de febrero
Firma en Luxemburgo y en La Haya del Acta Única Europea. Entra en vigor el 1 de julio de 1987.
- 1987
- 15 de junio
Comienzo del programa Erasmus que presta apoyo a los jóvenes europeos que desean proseguir sus estudios en otros países de Europa.
- 1989
- 15 y 18 de junio
Tercera elección por sufragio universal directo del Parlamento Europeo.
9 de noviembre
Caída del muro de Berlín.
9 de diciembre
Consejo Europeo de Estrasburgo en el que se decide convocar una Conferencia Intergubernamental sobre la profundización de la construcción política y monetaria europea.
- 1990
- 19 de junio
Firma del Acuerdo de Schengen, que se propone abolir los controles en las fronteras entes los países miembros de las Comunidades europeas.
3 de octubre
Reunificación alemana.
14 de diciembre
Apertura en Roma de las Conferencias Intergubernamentales sobre la Unión Económica y Monetaria (UEM) y sobre la Unión Política.
- 1991
- 9 y 10 de diciembre
El Consejo Europeo de Maastricht aprueba un Tratado de la Unión Europea, que prevé una política exterior y de seguridad común, una cooperación más estrecha en los ámbitos de la justicia y los asuntos de interior y la creación de una Unión Económica y Monetaria, incluida una moneda única. La cooperación intergubernamental en estos ámbitos añadida al sistema comunitario existente crea la Unión Europea (UE). La CEE se rebautiza «Comunidad Europea» (CE).
- 1992
- 7 de febrero
Firma del Tratado de la Unión Europea en Maastricht. Entra en vigor el 1 de noviembre de 1993.
- 1993
- 1 de enero
Establecimiento del mercado único.
- 1994
- 9 y 12 de junio
Cuartas elecciones directas al Parlamento Europeo.
24 y 25 de junio
Consejo Europeo de Corfú. Firma de las actas de adhesión a la Unión Europea por parte de Austria, Finlandia, Noruega y Suecia.
- 1995
- 1 de enero
Entrada de Austria, Finlandia y Suecia en la Unión Europea (referéndum negativo en Noruega). La UE cuenta quince Estados miembros.
23 de enero
Entrada en funciones de la Comisión presidida por Jacques Santer (1995-1999).
27 y 28 de noviembre
Conferencia Euromediterránea de Barcelona, en la que se instaura una asociación entre la UE y los países del Sur del Mediterráneo.
- 1997
- 16 y 17 de junio
El Consejo Europeo de Ámsterdam aprueba un Tratado que confiere a la UE nuevas competencias.
2 de octubre
Firma del Tratado de Ámsterdam. Entra en vigor el 1 de mayo de 1999.
- 1998
- 30 de marzo
Lanzamiento del proceso de adhesión de nuevos países candidatos. Este proceso va a afectar a Chipre, Malta y diez Estados de Europa Central y Oriental.
3 de mayo
El Consejo Europeo de Bruselas decide que once Estados miembros (Bélgica, Alemania, España, Francia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Austria, Portugal y Finlandia) reúnen las condiciones necesarias para la adopción de la moneda única el 1 de enero de 1999. Grecia seguirá.
31 de diciembre
Adopción de los tipos de conversión fijos e irrevocables entre cada una de las divisas participantes en el euro.
- 1999
- 1 de enero
Comienzo de la tercera etapa de la UEM: las once monedas de los Estados participantes desaparecen en beneficio del euro. La moneda común se introduce en los mercados financieros. El Banco Central Europeo (BCE) es a partir de ahora responsable de la política monetaria, que se define y aplica en euros.
24 y 25 de marzo
El Consejo Europeo de Berlín aprueba las Perspectivas Financieras para 2000-2006 en el marco de la Agenda 2000.
3 y 4 de junio
Cumbre Europea de Colonia. Se adopta la decisión de confiar la redacción de una Carta de los Derechos Fundamentales a una Convención compuesta de representantes de los Jefes de Estado y de Gobierno y del Presidente de la Comisión. Nombramiento de un «Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común» (PESC), Javier Solana.
10 y 13 de junio
Quintas elecciones europeas.
15 de septiembre
Entrada en funciones de la Comisión presidida por Romano Prodi (1999-2004).
15 y 16 de octubre
Consejo Europeo de Tampere consagrado a la realización de un espacio europeo de libertad, seguridad y justicia.
10 y 11 de diciembre
Consejo Europeo de Helsinki consagrado principalmente a la ampliación. Se reconoce a Turquía como candidata a la UE; se adopta la decisión de confirmar el proceso de negociaciones con los doce países candidatos.
- 2000
- 23 y 24 de marzo
El Consejo Europeo de Lisboa define una nueva estrategia de la Unión para impulsar el empleo, la reforma económica y la cohesión social en una economía basada en el conocimiento.
7 y 8 de diciembre
En Niza, el Consejo Europeo adopta el texto de un nuevo Tratado que reforma el sistema de adopción de decisiones de la UE con la perspectiva de la ampliación. El Presidente del Parlamento Europeo, del Consejo y de la Comisión proclaman solemnemente la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
- 2001
- 26 de febrero
Firma del Tratado de Niza. Entra en vigor el 1 de febrero de 2003.
14 y 15 de diciembre
Consejo Europeo de Laeken. Adopción de una declaración sobre el futuro de la Unión Europea que abre la vía a una futura gran reforma de la Unión y la convocatoria de una Convención, presidida por Valéry Giscard d’Estaing, con la misión de preparar una Constitución europea.
- 2002
- 1 de enero
Puesta en circulación de las monedas y billetes de euro.
31 de mayo
Los quince Estados miembros ratifican simultáneamente el Protocolo de Kyoto (acuerdo internacional sobre la reducción de la contaminación atmosférica).
21 y 22 de junio
Consejo Europeo de Sevilla. Acuerdo a favor de una política europea de inmigración y asilo.
13 de diciembre
Consejo Europeo de Copenhague. Acuerdo sobre la adhesión de diez países candidatos (República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia) el 1 de mayo de 2004.
La adhesión de Bulgaria y Rumanía se prevé para 2007.
Se adopta la decisión de que, si el Consejo Europeo de diciembre de 2004 decide, basándose en un informe y una recomendación de la Comisión, que Turquía cumple los «criterios de Copenhague», se podrán iniciar las negociaciones.
- 2003
- 16 de abril
Firma en Atenas de los Tratados de Adhesión de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia.
10 de julio
Conclusión de los trabajos de la Convención sobre el futuro de Europa; Adopción de un proyecto de Tratado Constitucional.
4 de octubre
Apertura de la Conferencia Intergubernamental encargada de redactar el Tratado Constitucional.
- 2004
- 1 de mayo
Adhesión a la UE de la República Checa, Estonia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Eslovenia y Eslovaquia.
10 y 13 de junio
Sextas elecciones europeas
16-17 de septiembre
Se toma la decisión de iniciar las conversaciones sobre la adhesión con Croacia y Turquía en 2005, si se cumplen determinadas condiciones.
- 2005
- 25 de abril
Firma en Luxemburgo de los Tratados de adhesión con Bulgaria y Rumania.
- 2007
-
Fecha prevista por el Consejo Europeo de Copenhague de 20002 para la adhesión de Bulgaria y Rumania a la Unión Europea.