El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea disponen de sus propios servicios de interpretación pero llevan a cabo conjuntamente la selección de intérpretes independientes.
Los intérpretes independientes trabajan habitualmente junto con los intérpretes de plantilla en los servicios de interpretación del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia. Trabajamos principalmente en las 24 lenguas oficiales de la UE, pero tomamos en consideración todas las lenguas. En el caso de los intérpretes independientes no existe ningún requisito de nacionalidad.
Para trabajar como intérprete independiente, hay que superar una prueba de acreditación. Aquí encontrará toda la información pertinente sobre las fases de un ciclo de pruebas. Las próximas pruebas de acreditación para su lengua se indican en este calendario.
1. Condiciones de admisión
Titulación exigida:
Grado en interpretación de conferencia (4 años)
o bien
Licenciatura en interpretación de conferencia
o bien
Grado en cualquier disciplina junto con
un título de posgrado en interpretación de conferencia de al menos un año académico de estudios a tiempo completo
o bien
al menos un año de experiencia profesional como intérprete de conferencia al nivel exigido para reuniones internacionales (no se tendrá en cuenta la experiencia como intérprete de tribunales, intérprete de enlace, intérprete para un servicio público o intérprete de empresa).
2. Perfiles lingüísticos y calendario
En la actualidad, los servicios de interpretación de la UE buscan los siguientes perfiles lingüísticos, que pueden cambiar en función de las necesidades de contratación.
Las pruebas se programan con arreglo a las necesidades de contratación de las instituciones. Cada año se publica un calendario indicativo de las pruebas de preselección y acreditaciónque puede sufrir cambios.
3. Prueba de preselección
Si el tribunal interinstitucional de selección determina que su candidatura es admisible y cumple los requisitos de perfil lingüístico, le convocará para que realice una prueba de preselección online.
La prueba consiste en la interpretación simultánea de un discurso de unos 10 a 12 minutos a su lengua A. El tribunal de selección elige la lengua pasiva de la prueba entre las siguientes: DE, EN, ES, FR o IT.
La prueba se puede realizar tras haber recibido el correo electrónico de convocatoria y siempre dentro del plazo establecido. Puede llevarla a cabo desde cualquier lugar: la única condición es que el dispositivo utilizado cumpla todos los requisitos técnicos. No obstante, le recomendamos que haga la prueba en un lugar tranquilo para garantizar la mejor calidad de sonido posible. Por esa razón, es fundamental que estudie con detenimiento la guía del usuario de nuestra herramienta para pruebas de preselección.
Una vez finalizado el periodo de evaluación, el equipo examinador del Parlamento Europeo le hará llegar el resultado de la prueba.
4. Prueba de acreditación
Los candidatos que superen la prueba de preselección pueden ser convocados a la prueba de acreditación, dependiendo de nuestras capacidades técnicas y de las necesidades del servicio.
Para cada lengua objeto de acreditación, la prueba incluye los siguientes ejercicios:
Las pruebas podrán ser de interpretación directa y/o inversa, en función de las lenguas del perfil de los candidatos elegidas por el tribunal de selección y de las necesidades del servicio.
Al menos uno de los discursos versará sobre un asunto relacionado con la UE. Para las pruebas simultáneas podrán utilizarse discursos grabados en vídeo.
Las pruebas de acreditación tienen lugar en Bruselas. Aquí puede verificar el calendario para su lengua.
El tribunal de selección evaluará el rendimiento de los candidatos con arreglo a una serie de criterios de calificación. Después de la prueba les comunicará el resultado y, posteriormente, se lo confirmará por escrito.
Si le hemos convocado a la prueba de acreditación, lea estos consejos.
5. La base de datos conjunta
Los candidatos que hayan superado la prueba de acreditación pasarán a la base de datos conjunta de agentes intérpretes de conferencia y podrán ser contratados por los tres servicios de interpretación de la Unión Europea.
La inclusión en la base de datos conjunta no confiere el derecho a ser contratado.
6. Presente su candidatura
Ahora que ya conoce todas las etapas del proceso, cumplimente su candidatura online.
Se le pedirá que presente:
su curriculum vitae
sus títulos o diplomas (especificando las puntuaciones obtenidas en cada componente de interpretación)
en su caso, prueba de experiencia suficiente como intérprete de conferencia (no se tendrá en cuenta la experiencia como intérprete de tribunales, intérprete de enlace, intérprete para un servicio público o intérprete de empresa)
justificación documental (por ejemplo, certificados o una declaración personal) de la adquisición de los idiomas no cubiertos por sus títulos o diplomas.
Una vez presentada la documentación, le enviaremos un acuse de recibo.
Aunque puede presentar su candidatura en cualquier momento, le recomendamos que consulte el calendario indicativo de pruebas para cada lengua A.
Preguntas frecuentes
-
-
Los intérpretes de plantilla de la UE se contratan por oposición. En la web EU Careers (EPSO) encontrará más información sobre las oposiciones generales.
-
-
Encontrará más información en EU Careers (EPSO) y en las webs de los tres departamentos de traducción de la UE:
Dirección General de Traducción del Parlamento Europeo
Dirección General de Traducción de la Comisión Europea
Dirección General de Multilingüismo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
-
-
Los candidatos deben demostrar su experiencia en interpretación de conferencia, tanto simultánea como consecutiva, al nivel exigido para reuniones internacionales.
Se admiten como prueba de experiencia:
fotocopias de sus contratos
declaraciones de sus empleadores en las que se especifiquen el número de días y los tipos de conferencias (indicando el número de días trabajados en interpretación consecutiva o simultánea)
cartas de referencia en las que se especifiquen el número de días y la naturaleza de las funciones
fotocopias de facturas que incluyan una descripción clara del tipo de trabajo (en circunstancias excepcionales).
La experiencia como intérprete de tribunales, intérprete de enlace, intérprete para un servicio público o intérprete de empresa no se tendrá en cuenta. La experiencia profesional declarada en un curriculum vitae no es suficiente. Todos los documentos justificativos necesarios deberán figurar en su expediente en el momento de la selección (ver calendario).
-
-
La acreditación interinstitucional de los intérpretes que tengan serbio, bosnio o montenegrino como lengua A se hará exclusivamente sobre la base de una prueba interinstitucional.
Los intérpretes que ya figuren en la lista mantendrán su estatus. Cualquier cambio de las lenguas activas o pasivas se hará conforme a los procedimientos en vigor. El reconocimiento de las lenguas croata, serbia, bosnia y montenegrina como lengua adicional C podrá considerarse caso por caso, en función de la documentación y a condición de que los candidatos ya cuenten con alguna de ellas como lengua C en sus combinaciones. Si tiene alguna duda al respecto, envíenos un correo electrónico.
-
-
No. Si ya ha presentado su candidatura, puede cambiar la lengua A enviándonos un correo electrónico. No obstante, su inscripción solo puede hacerse con una única lengua A.
-
-
El tribunal de selección evaluará su candidatura y determinará si la documentación es adecuada. Puede modificar o ampliar los documentos de su perfil de candidatura en todo momento.
Es responsabilidad suya garantizar:
la calidad de los archivos cargados
que su combinación lingüística se indique en un documento oficial (si no se menciona en su titulación, le recomendamos que incluya un Suplemento Europeo al Título)
que en su título se especifique la puntuación obtenida en el examen de interpretación (de lo contrario, indíquela en una hoja adicional)
que su conocimiento y nivel de las lenguas para las que no disponga de un título estén debidamente documentados (por ejemplo, mediante certificados o declaraciones personales).
-
-
Si todavía no ha recibido su título definitivo de intérprete de conferencia, deberá cargar un certificado oficial de su universidad que acredite que ha superado los exámenes finales de interpretación. Si supera la prueba de acreditación, esta quedará supeditada a la presentación de una copia de su título definitivo.
-
-
La prueba de preselección forma parte del proceso de selección y está organizada por el equipo examinador del Parlamento Europeo, que utiliza una herramienta de preselección basada en web. Consiste en la interpretación simultánea de un discurso pregrabado en vídeo (10-12 minutos) a la lengua A del candidato. Se le convocará a participar en una prueba de preselección si:
su candidatura se considera admisible y cumple nuestros requisitos de perfil lingüístico
nunca ha participado en una prueba de acreditación
no ha superado una prueba de preselección durante los tres últimos años.
Si ya ha realizado una prueba de preselección o acreditación en otra lengua A distinta de la de su candidatura actual, se le convocará para participar en otra prueba de preselección en la nueva lengua A.
Se le informará de la lengua pasiva seleccionada 10 días antes del inicio de las pruebas.
-
-
Los admitidos a la prueba de preselección reciben un correo electrónico del Parlamento Europeo inmediatamente después de la selección de los candidatos. Cerciórese de que la dirección "LINC.pst@europarl.europa.eu" no se tratará como correo no deseado.
Es responsabilidad del candidato verificar con regularidad la recepción de notificaciones importantes en su correo electrónico.
-
-
El hecho de superar la prueba de preselección le abre la posibilidad de presentarse a la prueba de acreditación en Bruselas. La lengua sometida a prueba en la fase de preselección se evaluará de nuevo, junto con sus demás lenguas, en interpretación consecutiva y simultánea.
Ahora bien, superar la preselección no garantiza la convocatoria a las pruebas de acreditación. Las invitaciones a participar en las pruebas de acreditación se cursan en función de la capacidad disponible.
Si no se le convoca para la acreditación de su lengua A en el ciclo de pruebas en curso, conservaremos su candidatura para volver a tenerla en cuenta en el próximo ciclo.
El resultado de la prueba de preselección tiene una validez de tres años.
-
-
Sí, puede volver a presentar su candidatura siguiendo la guía paso a paso.
-
-
Como norma general, la Comisión Europea (Inter-institutional Test Office) envía toda la información sobre las candidaturas para las pruebas de acreditación a la cuenta online de cada candidato. Cerciórese de verificar el contenido de su propia cuenta periódicamente.
También es responsabilidad del candidato verificar con regularidad la recepción de notificaciones importantes en su correo electrónico y cerciorarse de que la dirección "csi-tests@ec.europa.eu" no se tratará como correo no deseado.
-
-
Los candidatos cuyas las lenguas A sean lenguas oficiales de la UE pueden hacer la prueba por parejas: se convoca a dos candidatos al mismo tiempo y ambos reciben los mismos discursos para consecutiva y simultánea en cada lengua pasiva, en rápida sucesión. Al final de cada ronda se mantienen las deliberaciones oportunas. La práctica actual consiste en someter a prueba todas las lenguas de la candidatura que correspondan al perfil de acreditación publicado.
En las pruebas para lenguas no oficiales de la UE se pueden aplicar otras modalidades.
-
-
El tribunal de selección determina las lenguas de la prueba basándose en los idiomas indicados en la candidatura. Esta elección no puede modificarse. Por razones de organización, el orden de las pruebas lingüísticas es fijo.
-
-
Aunque en la sala donde se realizará la prueba se le facilitarán un bloc de notas y lápices, también puede utilizar los suyos.
Si las pruebas se realizan en los locales de la Comisión Europea, podrá utilizar sus propios auriculares (siempre que se puedan conectar a la consola de interpretación de la cabina).
Si las pruebas se realizan en los locales del Parlamento Europeo, deberá utilizar los auriculares que se le proporcionen.
No se permite el uso de dispositivos electrónicos (teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tabletas, etc.) ni la introducción de efectos personales en la sala donde se realiza la prueba. Todos esos objetos deben guardarse en las taquillas que se pondrán a su disposición.
-
-
Señale su discapacidad por medio del formulario que se incluye en la candidatura online, especificando la asistencia o equipos especiales que pueda necesitar para las pruebas consecutivas o simultáneas.
Haremos cuanto esté a nuestro alcance para que pueda realizar las pruebas en las mejores condiciones posibles, sin que ello afecte a la igualdad entre los candidatos.
-
-
Los tribunales de selección están integrados por intérpretes principales de los tres servicios de interpretación de las instituciones de la UE (Comisión Europea, Parlamento Europeo y Tribunal de Justicia de la Unión Europea). En función de las combinaciones lingüísticas, pueden estar presentes otros intérpretes en calidad de asesores para ayudar al tribunal en su evaluación.
-
-
Los candidatos pueden presentar una solicitud de reconsideración mediante el formulario que figura en su cuenta online. Las solicitudes deben estar debidamente justificadas y enviarse en el plazo de 10 días naturales contados desde la fecha de envío online de la carta en la que se informa de la decisión del tribunal de selección, o en la que se confirman los resultados de la prueba.
-
-
Sí, puede volver a presentar su candidatura. En principio, puede presentarse a la prueba hasta en tres ocasiones. Sin embargo, esto no implica que tenga derecho a tres intentos para superar la prueba. Corresponde al tribunal de selección cursar las convocatorias a las pruebas teniendo en cuenta, entre otros factores, las limitaciones prácticas (como la disponibilidad de horarios de examen), la evolución de las necesidades y las prioridades establecidas por las instituciones para cada lengua. No se le pedirá que vuelva a participar en una prueba de preselección si ya la ha superado en la misma lengua A en los últimos tres años.
-
-
Si supera todos los elementos de interpretación de la prueba y cumple todas las condiciones administrativas, su nombre se incorporará a la lista de agentes intérpretes de conferencia acreditados ante las instituciones europeas. Dichos intérpretes reciben ofertas de contratos con arreglo a las necesidades de cada institución. Debe tener presente que la inclusión en la lista de intérpretes acreditados no constituye ninguna garantía de contratación.
-
-
No. La contratación para un puesto permanente solo es posible mediante oposición.
-
-
Las instituciones europeas ofrecen numerosos recursos para hacer prácticas de interpretación:
-
-
Para consultas generales: csi-tests@ec.europa.eu
Para consultas relacionadas con las pruebas de preselección: linc.pst@europarl.europa.eu
Documentos de interés
Documentos jurídicos y financieros
La versión francesa prevalece sobre las demás lenguas. Esto se debe a que todas las partes han firmado la versión francesa.
Candidatos convocados a las pruebas de acreditación: contribución financiera para sufragar los gastos de viaje y estancia
Situación de los intérpretes de conferencia que figuren en la lista conjunta
Enlaces útiles