En 2007 se cumplen 50 años de construcción europea. Es un momento idóneo para pasar revista al pasado e imaginar el futuro en todos los campos. El medio ambiente no es una excepción, gracias a la Semana Verde.
Los seis Programas de Acción a favor del medio ambiente
aprobados desde 1973, la normativa REACH
o la estrategia
y el plan de acción
para combatir los efectos nocivos de la contaminación son sólo algunos de los muchos avances que ha permitido la actuación conjunta a nivel europeo. Aunque nadie duda de estos progresos, hay observadores y organizaciones no gubernamentales que todavía los consideran insuficientes.
Después de medio siglo de defensa del medio ambiente en Europa, ha llegado el momento de sacar las lecciones de los éxitos y los fracasos del pasado para preparar el futuro. La UE ha decidido hacer de este objetivo el tema central de la Semana Verde
que se celebra en Bruselas del 12 al 15 de junio.
Bajo el lema "lecciones del pasado, retos para el futuro", la Semana se convierte, una vez más, en foro para la expresión de ideas. Durante tres días todas las partes interesadas (políticos, empresarios, sociedad civil, etc.) tienen la oportunidad de reunirse para intercambiar puntos de vista y compartir sus experiencias en relación con el medio ambiente
.
Como complemento de la Semana Verde, la capital europea también acoge del 3 al 15 de junio la exposición
"Paseo innovador por el parque". El Parque del Cincuentenario —situado en las proximidades de las instituciones europeas— se transforma durante dos semanas en escenario para las actividades de diversas empresas comprometidas en la lucha diaria en defensa del medio ambiente.
Logros de la UE en cuestiones de medio ambiente
(vídeos)
50 años de protección del medio ambiente en Europa (vídeo)
Un medio ambiente de calidad: La contribución de la UE (folleto)