Preguntas frecuentes - Modelos de formularios para los derechos de seguridad social
-
¿Qué son los documentos portátiles?
Los documentos portátiles sustituyen a los antiguos formularios de la serie E. Los expiden los organismos competentes de seguridad social del país donde estés asegurado.
Cada documento se refiere a una persona (aunque también puede incluir a miembros de su familia) y contiene el nombre y apellidos de los interesados y otros identificadores. La oficina de seguridad social que expide el documento debe firmarlo y sellarlo.
-
¿Qué aspecto tiene un documento portátil?
Los documentos portátiles para la coordinación de la seguridad social llevan la bandera de la UE en la parte superior izquierda y una referencia al tipo de coordinación en el margen superior derecho. En la parte inferior del documento se indican los datos del organismo expedidor. La única excepción a este modelo es la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)
.
-
¿Qué hago si pierdo un documento portátil?
Debes informar inmediatamente a la oficina de seguridad social que lo expidió y seguir sus instrucciones (que pueden variar según el país en el que estés y el tipo de documento de que se trate). Por regla general, la pérdida del documento no implica la pérdida de los derechos a los que se refiere. Para más información, ponte en contacto con tu organismo de seguridad socialpaís de la UE. El formulario DA1 corresponde al antiguo formulario E123. Para más información, ponte en contacto con tu organismo de seguridad socialpaís de la UE que se tendrán en cuenta para el cálculo de las prestaciones por desempleo.
El interesado debe obtener el formulario en el servicio público de empleo del último país donde haya trabajado y remitirlo al servicio de empleo del país en el que vaya a solicitar las prestaciones. El formulario U1 corresponde al antiguo formulario E301. Para más información, ponte en contacto con tu organismo de seguridad socialpaís de la UE ? (formulario U2)El formulario U2 es la autorización que permite "exportar" las prestaciones por desempleo. Debes solicitarlo al servicio público de empleo del país en el que te hayas quedado sin trabajo y remitirlo al servicio de empleo del país en el que vayas a buscar ocupación. El formulario U2 corresponde al antiguo formulario E303. Para más información, ponte en contacto con tu organismo de seguridad socialpaís de la UE.
Suelen necesitarlo los trabajadores desplazados a otro país o con actividades laborales simultáneas en varios países.El formulario A1 corresponde a los antiguos formularios E101 y E103.
Para más información, ponte en contacto con tu organismo de seguridad social en . -
¿Qué es un organismo de enlace?
Según las normas de coordinación de la seguridad social en la UE, cada país debe designar un organismo de enlace que dé respuesta a las solicitudes de información y asistencia procedentes de ciudadanos e instituciones. Consulta nuestro directorio para encontrar el organismo de enlace en