La Agencia de los Sistemas Mundiales de Navegación por Satélite Europeos (GSA) apoya el objetivo de la UE de maximizar el rendimiento de las inversiones en los sistemas mundiales de navegación por satélite (GNSS) en términos de:
- beneficios para los usuarios
- crecimiento económico
- competitividad.
Qué hace
Vela por que Europa cumpla sus objetivos en materia de GNSS y por que los ciudadanos se beneficien del Servicio Europeo de Navegación por Complemento Geoestacionario (EGNOS) y de Galileo.
Sus tareas específicas son:
- gestionar la prestación de servicios de EGNOS y Galileo
- posibilitar servicios basados en los GNSS que respondan a las necesidades de los usuarios
- mejorar los servicios y la infraestructura de los GNSS
Para ello, la GSA:
Estructura
El equipo de gestión del GSA, encabezado por su director ejecutivo, rinde cuentas a un Consejo de Administración, formado por:
- representantes de todos los países de la UE
- un observador en representación de la Agencia Espacial Europea
- un representante de la Comisión Europea
- un representante sin derecho a voto del Parlamento Europeo
- un observador en representación de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Existe también un Consejo de Acreditación de Seguridad cuya composición es similar.
Cómo funciona
Su Consejo de Administración aprueba el programa de trabajo anual, sobre la base de la estrategia establecida por el Comité de los Programas GNSS Europeos. En el marco de acuerdos detallados de delegación, la Comisión Europea delega la responsabilidad de la realización de tareas específicas relativas a uno o a ambos programas GNSS.
A quién beneficia
Existen grupos destinatarios internos y externos.
Internos:
- servicios de la Comisión
- países de la UE
- diputados al Parlamento Europeo, contactos y comisiones parlamentarias
- agencias y organismos europeos al servicio del sector espacial y del transporte
- socios institucionales del programa de los sistemas europeos de navegación mundial por satélite
Externos:
- ciudadanos
- instituciones nacionales del ámbito de los GNSS en los países de la UE
- empresas del ámbito de los GNSS
- instituciones y organizaciones internacionales relacionadas con los GNSS
- canales de medios de comunicación relacionados con aplicaciones de usuarios y GNSS
- autoridades nacionales