Ir al contenido principal
Bandera de la Unión Europea
Plataforma de Participación Infantil y Adolescente de la UE
PLAN DE TRABAJO
2025-2026

Diciembre 2024

¿QUÉ ES EL PLAN DE TRABAJO?

El Plan de Trabajo nos ayuda a comprender y organizar el trabajo de la Plataforma en los próximos dos años. Este plan nos servirá de guía para recabar las opiniones de un gran número de chicos y chicas de la Unión Europea (UE) y contribuirá a que los responsables políticos de la UE tengan en cuenta sus puntos de vista.

Estos temas se seleccionaron porque corresponden a las cuestiones que los chicos y chicas consideraron más importantes y sobre las que la Comisión Europea tiene previsto trabajar durante los próximos años.

¿EN QUÉ SE CENTRA EL PLAN DE TRABAJO 2025-2026?

Igualdad de oportunidades e inclusión social: analizar el acceso de los chicos y chicas a educación, atención sanitaria y vivienda de calidad.
Seguridad en línea: examinar cómo contribuir a proteger a los menores en internet y ayudarles a comprender sus derechos en el entorno virtual.
Salud mental y bienestar: estudiar cómo ayudar a los chicos y chicas a sentirse felices y seguros, tanto en la vida real como en línea.
Acción por el clima: analizar cómo implicar más a los chicos y chicas en la protec-ción del medio ambiente y hacer que aprendan a cuidar del planeta.

¿QUÉ VAMOS A HACER EN EL PERÍODO 2025-2026?

Escuchar a los chicos y chicas
Consulta 1. Igualdad de oportunidades e inclusión social: los chicos y chicas darán a conocer sus experiencias y puntos de vista en lo relativo a los efectos de la pobreza en sus vidas, en ámbitos como la educación, la salud y la vivienda, y lo que se puede hacer para conseguir mejoras en estos y otros aspectos mencionados en la Estrategia de la UE sobre los Derechos del Niño. Este intercam-bio también ayudará a nuestros colegas a evaluar la Garantía Infantil Europea y la Estrategia.
Consulta 2. Salud mental y seguridad en línea: los chicos y chicas darán a co-nocer sus opiniones acerca de las repercusiones del entorno en línea, en particular las de las redes sociales sobre la salud mental, así como acerca del acceso a los servicios y la manera de mejorarlos. Esta consulta también estará vinculada al estudio a escala de la UE sobre las repercusiones de las redes sociales en la salud mental, tal como se describe en las orientaciones políticas de la Comisión Europea para 2024-2029.
Visitas de estudio
Visita 1. Los derechos del niño en acción: los chicos y chicas visitarán un país para ver cómo influye la participación infantil en la elaboración de políticas a nivel local y nacional.
Visita 2. Acción por el clima y educación: la visita tendrá como objetivo enseñar a los chicos y chicas lo que es la acción por el clima y las maneras en las que pueden contribuir a la protección del medio ambiente.
Encuentros entre pares
Encuentro 1. Seguridad en línea y derechos digitales: chicos y chicas de dife-rentes países se reunirán para intercambiar ideas sobre la seguridad en línea y los derechos digitales.
Encuentro 2. Apoyo entre pares en materia de salud mental: los chicos y chi-cas se reunirán y estudiarán cómo pueden apoyarse entre ellos en lo relativo a la sa-lud mental en las escuelas y las comunidades.

Facilitar la comprensión de las políticas
Crearemos versiones de lectura fácil y adaptadas al público infantil y adolescente de documentos de orientación e informes importantes, como el plan de acción contra el ciberacoso y las Directrices de la UE en materia de bienestar y salud en la escuela, y pediremos la opinión de los chicos y chicas al respecto.
JUNTOS PODEMOS TENER UN IMPACTO POSITIVO EN EUROPA.!
Back to top