Contratar Internet y telefonia movil: cosas que debes saber.

Todo parece claro, pero hay detalles que se nos pasan por alto y que son los que hacen que el placer de disfrutar del ultimo grito tecnológico se convierta en una pesadilla económica y burocrática.
Muchas veces hay una gran distancia entre lo que te contó el Departamento de Ventas y lo que acabaste contratando. Y todo por que no comprendiste el verdadero sentido de algunas palabras.
El compromiso de permanencia:
La mayoría de las compañías incluyen en su contrato una cláusula de permanencia vinculada a una serie de ventajas u ofertas. Además de la cláusula debe figurar en el contrato el modo de extinción del mismo y las consecuencias derivadas del incumplimiento de este periodo de permanencia.
En muchas ocasiones en lugar de 'figurar en el contrato individual viene reflejado en las condiciones generales, esas que nunca leemos.
En todo caso, la existencia de esta cláusula no impide ejercer el derecho a darse de baja antes de que finalice. Si el abonado se da de baja no se le puede penalizar por ello, pero sí se le puede exigir el pago de las ventajas que haya tenido por haberse comprometido a un periodo mínimo.
La portabilidad:
La portabilidad es derecho del usuario de conservar su número de teléfono aunque cambie de compañía.
Para efectuar una portabilidad debe ponerse en contacto con la compañía a la que quiere portar y ella se encargara de darle de baja en el antiguo operador, pero recuerda, la portabilidad SOLO afecta a la línea, el resto de productos contratados con el antiguo operador debes cancelarlos personalmente.
Contratar: algunas pistas y consejos para que no te den gato por liebre
El tiempo que dedicas a contratar con quien te quiere vender un contrato es muy tenso. Especialmente si se hace por teléfono.
Muchos comerciales nos agobian con toneladas de información relativas a ofertas, ventajas, descuentos y promociones. Al inicio de la conversación nos informan de que ésta "puede ser grabada”, en realidad, sólo graban los datos personales, el número de cuenta y nombre de la tarifa o contrato-
Todas las fantásticas ventajas ofrecidas no quedan grabadas. Por eso, pide el contrato por escrito, están obligados a enviártelo sin coste alguno. Si aún así tuvieras que hacer una reclamación deberás disponer, al menos, de la siguiente documentación:
• DNI del titular del contrato
• Contrato
• Si la reclamación es por la facturación, las facturas de que se trate.
Cómo, cuándo y dónde reclamar dependiendo de la compañía:
Aquí encontraras la forma de contactar con las compañías de telefonía.
¿Cuando?:En el plazo de un mes desde que se tenga conocimiento del hecho que motive la reclamación. Si se trata de facturación, desde la recepción de la factura.
¿Donde? En primer lugar se debe presentar reclamación ante el
Servicio de Atención al Cliente del operador. Si la haces telefónicamente debes solicitar el número de referencia de la presentación de la reclamación.
Si la haces por escrito, envíala certificada y guarda copia, o mediante fax y guarda el informe de envío. Si en un mes no ha recibido respuesta o no te satisface es el momento de acércate a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) más cercana. Desde allí tratarán de mediar con la empresa o propondrán un arbitraje. Pero es imprescindible haber reclamado anteriormente a la empresa.
Escrito por Multiplicador Cualificado Eurodesk, Ayuntamiento de Jaca
Publicado: Mie, 02/11/2016 - 11:23
New!
Info for young people in the western balkans