Navigation path
Left navigation
Additional tools
![]() Comisión Europea Comunicado de prensa Bruselas, 22 de marzo de 2013 Lucha contra el tráfico de armas de fuego: la Comisión propone que se ratifique del Protocolo de las Naciones Unidas y otras medidas La UE está dispuesta a ratificar el Protocolo de las Naciones Unidas sobre las armas de fuego tras la adopción de nuevas normas sobre la venta, posesión y traslados de armas de fuego dentro y fuera de Europa. La Comisión Europea presenta hoy una propuesta en este sentido y señala la necesidad de nuevas medidas. La finalidad del Protocolo de las Naciones Unidas sobre las armas de fuego es reforzar la cooperación contra la fabricación y el tráfico ilícitos de armas ligeras, tales como los revólveres y las pistolas. Este comercio genera alrededor de 180 millones de euros al año en beneficio de la delincuencia organizada en todo el mundo. Cecilia Malmström, comisaria de Asuntos de Interior, ha declarado lo siguiente: «El tráfico ilícito de armas de fuego representa una amenaza creciente para la seguridad de los ciudadanos europeos y un negocio lucrativo para las bandas de la delincuencia organizada. Debemos reforzar el control de las armas de fuego que entran en la UE, circulan en ella y salen de la misma a fin de prevenir su utilización abusiva. La celebración del Protocolo de las Naciones Unidas sobre las armas de fuego confirma el compromiso de la UE de proteger a los ciudadanos contra los riesgos de la violencia armada en la Unión y fuera de ella.». El texto del Protocolo consta de disposiciones con los objetivos siguientes:
Etapas siguientes El Consejo debe adoptar ahora la propuesta de ratificación del Protocolo de las Naciones Unidas sobre las armas de fuego, previa aprobación del Parlamento Europeo. La Comisión presentará una Comunicación sobre la manera de limitar la amenaza que suponen las armas de fuego para la seguridad interior de la Unión antes de que finalice 2013. Antecedentes La Comisión negoció y firmó el Protocolo de las Naciones Unidas sobre las armas de fuego en nombre de la UE en 2002. La celebración de este proceso mediante la ratificación real del Protocolo se aplazó, porque el Derecho de la UE tuvo que ser actualizado y ajustado a las disposiciones del Protocolo. La UE adoptó la legislación siguiente:
Enlaces útiles Página web de Cecilia Malmström Twitter de la Comisaria Malmström Página web de la DG de Asuntos de Interior Twitter de la DG de Asuntos de Interior
|
Side Bar