Chemin de navigation
Left navigation
Additional tools
![]() Comisión Europea – Comunicado de prensa La Comisión adopta un marco de calidad para los servicios de interés general en la UE Bruselas, 20 de diciembre de 2011: la Comisión Europea ha adoptado hoy un marco de calidad para los servicios de interés general (SGI) en la UE. Se trata de una red de seguridad fundamental para los ciudadanos en ámbitos como la asistencia sanitaria, la atención a las personas mayores, el cuidado de niños, la asistencia a personas con discapacidad y la vivienda social. Su acción clave también se extenderá a la economía del conocimiento en el ámbito de las escuelas, los centros de formación y la universidad. En un momento en que las autoridades públicas se enfrentan a la necesidad de consolidación fiscal, es esencial garantizar la aplicación de un marco adecuado que permita la prestación de servicios de alta calidad de la forma más eficiente y rentable posible. El Presidente Barroso ha declarado: «En las directrices políticas para 2009 dejé claro que los servicios de interés general desempeñan una función fundamental de garantía de cohesión social y pueden actuar también como motor de las nuevas fuentes de crecimiento. El marco de calidad que hoy se adopta confirma la determinación de la Comisión Europea de apoyar servicios públicos innovadores y de alta calidad, que son todavía más importantes en la difícil situación económica actual. » Este marco ayudará a los Estados miembros a garantizar que el entorno normativo en el ámbito de la UE seguirá promoviendo la dimensión social del mercado único, y a tener más en cuenta la naturaleza específica de estos servicios en la concepción de nuevas iniciativas. También ayudará a los Estados miembros a prestar estos servicios incorporando valores de calidad, seguridad y precios asequibles, igualdad de trato, acceso universal y derechos de los usuarios, que se reconocen en el Protocolo 26 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. El marco de calidad consta de tres líneas de intervención complementarias:
Contexto El Presidente Barroso consideró los servicios de interés económico general como una prioridad al comienzo de su segundo mandato. Sus directrices políticas de 2009 ya reconocieron su importancia para el modelo europeo de sociedad y se refirieron a la modernización del sector de servicios como una manera de impulsar nuevas fuentes de crecimiento y cohesión social. Mientras que el Tratado ha garantizado siempre que los Estados miembros tengan la flexibilidad necesaria para prestar este tipo de servicios de calidad, el Tratado de Lisboa ha introducido nuevas disposiciones: artículo 14 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), Protocolo nº 26 sobre los servicios de interés general. También ha reconocido al artículo 36 de la Carta de los Derechos Fundamentales el mismo valor jurídico de los Tratados. En este nuevo contexto, la Comisión ha decidido reunir en un marco de calidad único el conjunto global de las acciones que se están llevando a cabo en relación con los servicios de interés general. Este marco ayudará a la Comisión a cumplir su compromiso más amplio de situar la economía social y la innovación social en el centro de su actividad dentro de la Estrategia Europa 20201. http://ec.europa.eu/commission_2010-2014/president/news/speeches-statements/pdf/20111220_1_fr.pdf Para más detalles sobre el paquete revisado de las normas sobre ayudas estatales de la UE para los SGEI, véanse IP/11/1571 y MEMO/11/929.
«Europa 2020: Una estrategia para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador» (COM(2010)2020), |
Side Bar