Navigation path
Left navigation
Additional tools
![]() Comisión Europea - Comunicado de prensa La UE pide que se actúe de inmediato para reducir el desempleo juvenil Bruselas, 20 de diciembre de 2011: En el contexto de la persistente tasa de desempleo juvenil del 21 % en Europa, la Comisión pide a los Estados miembros, los representantes de los trabajadores y las empresas que aúnen esfuerzos y tomen medidas tajantes para reducir el desempleo juvenil. La nueva «Iniciativa de Oportunidades para la Juventud», que la Comisión adopta hoy, pide a los Estados miembros que trabajen para prevenir el abandono escolar prematuro; que ayuden a los jóvenes a desarrollar las capacidades adecuadas para el mercado laboral; que garanticen la experiencia laboral y la formación en el puesto de trabajo y ayuden a los jóvenes a encontrar un primer empleo de buena calidad. La Comisión también anima a los Estados miembros a utilizar mejor el Fondo Social Europeo, que dispone de 30 000 millones EUR de financiación aún no comprometida para proyectos. Además, la Comisión ha presentado una serie de medidas concretas que deben financiarse directamente mediante fondos de la UE. «La Iniciativa de Oportunidades para la Juventud —ha declarado José Manuel Barroso, Presidente de la Comisión Europea— muestra a los jóvenes de toda Europa que nos preocupamos por su situación. Hemos escuchado sus llamamientos reiterados, desde Madrid hasta Bruselas, para participar en la sociedad europea, lo cual empieza por tener trabajo. Es evidente que hacen falta reformas del mercado laboral a largo plazo, pero estas tardarán en producir los resultados esperados. Con la Iniciativa de hoy, estamos desarrollando una acción más inmediata que ayudará a reducir en desempleo juvenil». László Andor, Comisario Europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, ha destacado la urgencia de reducir la tasa de desempleo juvenil con la siguiente declaración: «La situación actual para los jóvenes de muchos países de la UE se está volviendo dramática. Si no se toman medidas tajantes a nivel de la UE y a nivel nacional, corremos el riesgo de perder a esta generación, lo que acarreará un gran coste económico y social». Subrayando que se calcula que los actuales niveles de desempleo representan una carga para la sociedad de aproximadamente 2 000 millones EUR por semana, o de un poco más del 1 % del PIB de la Europa de los Veintisiete, el Comisario ha añadido lo siguiente: «La tendencia actual no puede continuar, debemos dar esperanza a los jóvenes. Son nuestro futuro». La Comisión también aportará fondos para asistencia técnica destinada a que los Estados miembros utilicen mejor la financiación que la UE pone a su disposición, en especial el Fondo Social Europeo (FSE), del que 30 000 millones EUR siguen sin estar comprometidos para proyectos. Las principales acciones financiadas directamente por la Comisión en la nueva «Iniciativa de Oportunidades para la Juventud» son:
Las acciones propuestas por la Comisión prepararán el camino para que los Estados miembros desarrollen medidas suplementarias relacionadas con los jóvenes en el marco de la siguiente generación de programas del Fondo Social Europeo y como parte del presupuesto de la UE correspondiente al período 2014-2020. Contexto Actualmente hay 5 millones de jóvenes desempleados en la UE, y 7,5 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años no trabajan ni siguen un plan de estudios o de formación. Esto no solo afecta a jóvenes poco cualificados que han abandonado prematuramente los estudios, sino también, y cada vez más, a titulados universitarios que no consiguen encontrar su primer empleo. La Comisión desea movilizar a todos los agentes implicados, así como toda la financiación de la UE disponible, para que se adopten inmediatamente medidas que permitan una transición más fácil entre la enseñanza y el trabajo, así como un mejor acceso al empleo para los jóvenes desempleados de toda Europa. El objetivo es ayudar a los jóvenes que no trabajan ni siguen un plan de estudios o de formación a encontrar trabajo o a volver a formarse, así como ayudar a encontrar su primer empleo a los que tienen una titulación superior. La Comisión apoyará firmemente a los Estados miembros en esta tarea, dándoles orientaciones políticas, así como ayuda concreta. En el contexto de la Estrategia Europa 2020, se espera que los Estados miembros se enfrenten al desempleo juvenil en sus programas nacionales de reforma de 2012, y se abordarán sistemáticamente las medidas en el proyecto de recomendaciones específicas para cada país correspondientes a 2012. La Comisión seguirá evaluando y analizando las medidas adoptadas por los Estados miembros para luchar contra el desempleo, e informará sobre ellas en el Consejo informal de Ministros de Empleo y Asuntos Sociales que se celebrará en abril de 2012. Para más información Comunicación sobre la «Iniciativa de Oportunidades para la Juventud»: http://ec.europa.eu/social/BlobServlet?docId=7276&langId=en Juventud en Movimiento: http://ec.europa.eu/social/main.jsp?catId=950&langId=es
|
Side Bar